Inicia por Holguín Caravana de la Ciencia al Surco

  • Hits: 3566

caravana ciencia surco 3 Fotos: Dra. Alma Torres Gómez de Cádiz Agüero.

En la Caravana de la Ciencia al Surco, auspiciada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y un grupo de entidades nacionales, participan dos holguineros, los cuales junto a la comitiva recorrerán cinco municipios de las provincias orientales, con inicio hoy en “Urbano Noris”.

Del 24 al 29 de junio se desarrollará esta actividad, como parte del proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia del sistema alimentario local a los desastres naturales y al cambio climático, con un enfoque nutricional para suministrar alimentos a las redes de protección social”.

caravana ciencia surco 4

Durante el periplo por Manatí, Las Tunas; “Urbano Noris”, Holguín; Jiguaní, Granma; Guamá, Santiago de Cuba y “Niceto Pérez”, Guantánamo se expondrán detalles del diagnóstico realizado en esos lugares, donde se evidenció bajo nivel de introducción de resultados científico-técnicos en los sistemas alimentarios locales.

Además, poco conocimiento de las variedades comerciales de los diferentes cultivos y su comportamiento en los agro-sistemas locales y baja disponibilidad de semillas que respondan a las preferencias comunitarias (productivas y de consumo). Debido, en lo fundamental, a “insuficientes canales de comunicación entre la Academia y los actores de los sistemas alimentarios locales”.

caravana ciencia surco 1

Para lograr revertir esta problemática, en el marco del proyecto se prevé, de acuerdo con la convocatoria de este evento, mostrar resultados científico-técnicos desde la Academia, retroalimentación de las necesidades de investigación y desarrollo de variedades desde los sistemas alimentarios apoyados en el plan y constituir una red de colaboración entre la academia y los actores de los sistemas alimentarios locales.

La Caravana tuvo este lunes a la Empresa Agroindustrial Urbano Noris como primer sitio visitado, donde se expusieron los resultados científicos de cada institución, relacionados con la alimentación. En específico, la doctora Alma Torres Gómez de Cádiz Agüero, en representación de la Universidad de Ciencias Médicas (UCMHo), ofreció información acerca de su investigación sobre el Sagú y el Dr. C Robert Manuel Leyva Martínez, del departamento de la Unidad de Extensión, Investigación y Capacitación Agropecuaria de Holguín ( UEICA), sobre innovaciones en distintos tipos de granos. Ambos representan a Holguín en este importante encuentro.

caravana ciencia surco 2

También exhibieron sus estudios la ingeniera Julia Almándoz Parrado, del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, de La Habana; Jorge Luis Pozo Menéndez y Zonia Fonseca Fajardo, del Instituto de Investigaciones de Agricultura Tropical, Alejandro de Humbolt, entre otros.


Escribir un comentario