Celebran Día de la Enfermería Cubana en Holguín

  • Hits: 2639
Enfermeria 10Fotos: Alexis del Toro

La insustituible y protagónica labor del personal de enfermería fue reconocida, esta mañana de jueves, en Holguín, a propósito del Día Nacional de la Enfermería Cubana, a celebrarse el próximo 3 de junio.

En el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, sede del acto provincial en honor al aniversario 148 del natalicio de Victoria Brú Sánchez, primera mártir de la enfermería nacional, participó una nutrida representación de las mujeres y hombres que integran esta fuerza que prestigia al sector de la Salud.

Enfermeria 16
Durante la actividad político-cultural fue reconocida, de manera especial, a los municipios de Holguín, Mayarí, Calixto García, Cacocum y Moa; así como a los hospitales provinciales general Vladimir Ilich Lenin, pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja y el clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín; además al militar Fermín Valdés Domínguez, por el trabajo desplegado, que ha contribuido a elevar los índices de calidad de los servicios de enfermería.

También el momento fue propicio para enaltecer la contribución al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la investigación, en función de la asistencia y la enseñanza a las secciones de Docencia, Ginecobstetricia, Pediatría y Enfermería Comunitaria del Capítulo Holguinero de la Sociedad Cubana de Enfermería.

Enfermeria 08

La Universidad de Ciencias Médicas (UCMHo) escogió este marco para entregar la Distinción por la Educación Cubana a los profesores Yoanne Concepción Suárez, Loida Cortés de Quero, Yalila Revés Columbié, Mirtha Font Domínguez, Luz Miriam Esparza Leyva y Beatriz Álvarez Martínez por su destacada hoja de servicios en la formación del recurso humano de esta especialidad.

De igual manera, la Casa de altos estudios confirió la Distinción 15 aniversario de la UCMHo a Aracelis Pavón López y Félix Rojas Torres, quienes con su quehacer han contribuido, de forma excepcional, al desarrollo de la universidad, que cumplió recientemente 15 años de creada, mientras que en el orden colectivo la recibió la Filial de Tecnología Comandante Arides Estévez Sánchez, donde se han preparado miles de licenciados y técnicos.

Como cierre de esta mañana de homenaje a las batas blancas y de recordación a Victoria Brú Sánchez, insigne enfermera que entregó su vida al cuidado de sus pacientes, en medio de la epidemia de influenza que azotó la ciudad de Cienfuegos en el año 1918, Elizabeth Chacón Hernández, jefa de la Sección de Enfermería de la Dirección General de Salud, resaltó que los hombres y mujeres que integran esta fuerza en Holguín son merecedores del más alto reconocimiento por su entrega a la profesión en medio de la situación por la cual atraviesa el país.

Enfermeria 07

Dijo que el sector se encuentra entre los más afectados por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno norteamericano, pero estas limitaciones lejos de detener el avance de la ciencia en la salud cubana han llevado a los profesionales a protagonizar hazañas en cuanto a la innovación y la tecnología al servicio de la sociedad.

“El trabajo de nuestro personal está cargado de profesionalidad, altruismo y solidaridad y no han cejado en el empeño de salvar vidas y devolver esperanzas al pueblo. Hoy la fuerza de enfermería está en consultorios de difícil acceso, instituciones sociales, cuerpos de guardia, centros educacionales, centros asistenciales y donde quiera que sea necesario”.

Reconoció que fuera de frontera hay más de 455 colaboradores en 21 países, escribiendo páginas de generosidad y, y muy particularmente se refirió al papel de los jóvenes que han asumido con mucha responsabilidad disímiles tareas en medio de las carencias existentes. “Sabemos que podemos contar con ustedes para los grandes retos que tenemos por delante”.

Artículos relacionados:

Merecido homenaje a la enfermería

Personal de enfermería, insustituible y consagrado


Escribir un comentario