Alejandrina Alcalde: "El correo es mi vida"

  • Hits: 3119

Alejandrina correo 1Fotos del autor.


Escribir una carta, hoy día, es un signo de la testarudez más romántica. Son pocas las personas que todavía no dejan atrás la crudeza sentimental reflejada en la tinta en el papel, el tacto rugoso de un sobre recién doblado o la emoción de esperar el silbato del cartero. Estos guerreros epistolares no han caído ante la comodidad e inmediatez que ofrecen las plataformas de mensajería digital.

Por suerte, para las personas que mantienen un estrecho vínculo con el servicio postal, Correos de Cuba cuenta con un extenso colectivo de trabajadores dispuestos a ofrecer seguridad y confianza. Este es el caso de Alejandrina Alcalde Aguilera, quien justo frente a su casa tiene el centro de trabajo al que ha dedicado su energía, durante más de dos décadas.

Aleja, como le dicen los amigos, tiene 59 años. Es la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Correos de Banes, miembro del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y del Comité Extraterritorial de Correos de la provincia de Holguín.

Recientemente, ha sido seleccionada como delegada directa al XXII Congreso de la CTC. Desde el inicio, se mostró emocionada ante la posibilidad de una entrevista. Habla de su trabajo como quien describe con pasión a un enamorado, en frases cortas pero cargadas de sentimiento, que desborda en su cálida sonrisa.

¿Cómo llegó el correo a su vida?

Me incorporé al trabajo un poco tarde, por cuestiones familiares. Correos de Cuba ofrecía cursos de formación que duraban unos seis meses. Me gradué y rapidamente me asignaron mi puesto de trabajo en el correo de Banes. Al año, fui seleccionada por mis compañeros como Secretaria General del Sindicato, cargo que he conservado, orgullosamente, durante 27 años.

Mi trabajo no se limita solo al correo, también sirvo de guía para empresas como Radiocuba, Desoft y Etecsa. Me aseguro de que el sector de las comunicaciones banense se entere de todas las indicaciones de la provincia, entregen en regla sus pagos y que la emulación y el proceso sindical se cumplan con la presición y puntualidad que nos caracteriza.

No es la primera vez que soy seleccionada como delegada a un congreso, pero sí es la primera vez que soy elegida como delegada directa. Me reconforta bastante porque es resultado de mi trabajo duro y el esfuerzo conjunto de los demás obreros de la sección sindical.

¿Cúal es la parte de su trabajo que más la apasiona?

El correo es mi vida y razón de ser. Es un trabajo interesante, en todos sus aspectos, y requiere de muchísima dedicación. He trabajado en casi todas las áreas del correo pero el ventanillo es, sin dudas, la que prefiero. Poder interactuar directamente con el cliente, hacer que se sienta bien y verlo irse satisfecho es una experiencia incomparable.

¿Qué cualidades no deben faltar en un buen sindicalista?

Todo buen sindicalista debe predicar con el ejemplo. Somos obreros, después de todo. Debemos ser los más responsales, puntuales y disciplinados de todo el centro de trabajo. Hacerse valer y que vean en ti a un líder es fundamental para que el resto de funciones del sindicato se cumplan. Un secretario general irresponsable solo entorpece y desmotiva.

¿Cúal es el deber fundamental de los sindicatos?

Estar con el trabajador, en las buenas y en las malas. No se deben nunca imponer las reglas apelando a la autoridad. Los sindicatos deben escuchar todas las demandas de sus trabajadores y tener la habilidad para lograr acuerdos, en los que el trabajador y la administración salgan beneficiados. El sindicato tampoco debe olvidarse de estimular a los trabajadores con mejor desempeño.

Alejandrina correo 2

¿Qué retos enfrenta su sindicato en la actualidad?

Hacer entender a los trabajadores que el sindicato no es solo para cobrar. Esto es muy común en los más jovenes y se relaciona con la preparación político ideológica que el Partido y el sindicato puedan ofrecerles. Muchos trabajadores se unen voluntariamente y desconocen cuales son sus verdaderas funciones. Por eso, es tan importante que los trabajadores nuevos vean en el sindicato una organización que los puede ayudar a incorporarse a su centro de trabajo y solucionar cualquier dificultad que tengan.

¿Qué solución propone?

Los matutinos son fundamentales en la educación política de la clase obrera. No concibo un sindicato que pueda funcionar sin ellos. Son un espacio ideal para dialogar y debatir cualquier decisión del gobierno u orientación de la CTC. Si los trabajadores sindicales se mantienen bien informados, a través de la prensa, un matutino puede hacer maravillas.

¿Qué cambiarías del funcionamiento de los sindicatos?

Nada. Siempre van a existir problemas de comunicación y sindicalistas que no se ganan al pueblo. Los conflictos entre los obreros y sus superiores no se van a resolver de la noche a la mañana, pero no creo que tenga que ver con la estructura de los sindicatos, pues son la mejor forma de mantener la unidad entre los trabajadores y defender sus intereses.

Los minutos pasan volando mientras la falta de electricidad fracasa estrepitosamente en imponer el tedio en la conversación. Hablamos sobre la familia y las dificultades económicas actuales. No pierde oportunidad para alabar a los carteros a quienes considera la verdadera base del correo. Aleja carga sobre su espalda nuevas responsabilidades a las que se enfrenta con el optimismo que la distingue. Me queda claro que la apatía y el derrotismo tienen en frente a una dura adversaria.

Concluimos nuestra charla hablando sobre el encanto perdido de las cartas y las postales: En otra época era todo un suceso recibir un telegrama, existen personas mayores que son fanáticos a ellos. En el correo las conocemos a todas, pero bueno, así es el desarrollo de las tecnologías. No se puede retroceder en los pasos que damos hacía adelante. Créeme cuando te digo que el sector de las comunicaciones en Cuba avanza sin descanso.

 Artículo relacionado:

Empresa de Correos de Holguín: Compromiso con el tratamiento postal


Escribir un comentario

Comentarios  

# Raul Andre 24-03-2024 14:07
Desde la República Bolivariana de Venezuela, Donde me encuentro cumpliendo mision medica hago llegar mis felicitaciones a mi esposa por su constancia en el trabajo en los logros alcansado como dirigente sindical y me siento muy orgulloso de su descipnacion como delegada directa al congreso de la CTC
Responder