Desarrollan pleno del Programa Materno Infantil, en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1781
Fotos de la autora.
Desde la ciencia y con una mirada muy abarcadora sesiona este miércoles en Holguín el pleno anual del Programa de Atención Materno Infantil (Pami), correspondiente a 2023, en el cual participan como invitados destacados profesores de Ginecología y Obstetricia y asesores del Ministerio de Salud Pública (Minsap) del país.
Como particularidad este encuentro tiene, además, la asistencia de profesionales directos al Pami en el territorio holguinero, los que junto a científicos y administrativos discutirán y dirigirán sus experiencias hacia el análisis e implementación de estrategias encaminadas a dar solución a principales problemáticas afrontadas en el período precedente, muchas de las cuales se arrastran de otros años.
En esta ocasión, la característica esencial del encuentro es dedicar una primera parte de la jornada al trabajo en comisiones, para luego en plenario pasar a la discusión general de la relatoría de los equipos, que abordarán la intersectorialidad en el Pami, propuestas de acciones para la atención a este programa; la pediatría, neonatología y obstetricia.
El Dr.C Alberto Piriz Assa, jefe de Sección Materna Infantil en Holguín, dijo que en cada uno de estos grupos se tratarán temas que constituyeron problemas en las principales morbilidades de 2023, como en la materna extremadamente grave o en el sistema de neonatología y en un salón se expondrá la experiencia de cómo se dirige, de manera estratégica y metodológica, el programa en un municipio y cada uno de estos salones estarán dirigidos por jefes de grupos de la especialidad correspondiente.
La provincia de Holguín logró en 2023 la tercera tasa más baja del país, con 4,7 por cada mil nacidos vivos, por debajo de la media nacional y 8 mil 877 nacimientos, 202 menos en relación con 2022.
Los municipios de Antilla y “Calixto García” no reportaron fallecidos el año pasado, mientras que otros siete territorios holguineros mantuvieron ese indicador inferior a la tasa provincial: Gibara (1,82), Sagua de Tánamo (2,07), Báguanos (2,08), Mayarí (2,84), Holguín (3,92), “Frank País” (3,98) y “Rafael Freyre” (4,31).
Artículo relacionado:
Holguín con tercera más baja tasa de mortalidad infantil en el país