Temporada alta de turismo marcha con buenos resultados en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2234

Con resultados muy satisfactorios marcha la temporada alta en el polo turístico de Holguín, al lograr incrementos notorios en las operaciones aéreas y en la entrada de visitantes, con respecto a similar etapa del año pasado.
Actualmente, a la semana arriban al aeropuerto internacional Frank País entre 72 y 74 vuelos, cifra superior a la alcanzada al concluir el periodo de invierno anterior cuando fueron unos 67 a 68. Al terminar noviembre se totalizaron 187 operaciones aéreas, de las cuales 77 resultaron turísticas, fundamentalmente, procedentes de Canadá, principal emisor de viajeros.
Carlos Álvarez Infante, especialista Superior de Políticas del Turismo Comercial en Delegación del Ministerio del Turismo en Holguín, informó al respecto que entrada importante a este destino tuvieron también las aerolíneas Cóndor, de Alemania y la Neos, de Italia.
Estos viajes propiciaron la entrada de alrededor de 21 mil 541 pasajeros por la terminal aérea holguinera, de los cuales cerca de 12 mil viajaron con paquete turístico, para pernoctar en las más de 9 mil habitaciones de este destino.
Como noticia de gran novedad anunció que desde diciembre todas las instalaciones turísticas están funcionando, a partir de la reapertura del hotel Yuraguanal, que después de la pandemia de la COVID-19 no había vuelto a prestar servicios.
Esta planta hotelera ahora nombrada Sol Turquesa Beach, localizada en playa Yuraguanal, reabrió sus puertas el día 18 de este mes en administración con la cadena Meliá Hoteles International, con lo que suman ya en la provincia tres instalaciones que operan con este grupo español: Sol Río de Luna y Mares y Paradisus Río de Oro Resort & Spa, merecedor de varios premios internacionales.
Sobre perspectivas de este destino turístico del oriente cubano, el especialista apuntó que se espera siga creciendo la cantidad de vuelos, desde Canadá, pues por ejemplo desde el pasado 15 de diciembre a Holguín arriban naves no solo desde Toronto y Montreal, sino que ahora también lo hacen de otras ciudades, entre ellas Quebec y Calgary.
“Al igual a como ha transcurrido este año, esperamos que al cierre de la temporada alta 2023-2024 podamos mostrar crecimientos con respecto al periodo anterior y a 2019, antes de la pandemia, cuando el país y la provincia experimentaban un despegue en la actividad turística”, recalcó.
Álvarez Infante reconoció que “Holguín sigue aportando en el 10 y el 12 por ciento de pasajeros a la estrategia del país de llegar a los 5 millones de visitantes, para lo cual se realizan varias acciones, entre ellas, las dirigidas al crecimiento de capacidades de hospedaje y de obras de infraestructura, dirigidas a aumentar las actividades recreativas y de aseguramiento.
Anunció que en el 2024 se prevé inaugurar otras dos instalaciones, una en playa Yuraguanal, de alrededor de 600 habitaciones, que sería la segunda de este punto del litoral norte de la provincia y en El Ramón de Antilla, donde está en plan construir más de 19 mil habitaciones a largo plazo, lo cual reafirmaría a este destino como uno de los más importantes y preferidos del país.
Artículos relacionados:
Celebran Día Internacional del Turismo en Holguín