Celebran Día Internacional del Turismo en Holguín

  • Hits: 2951
 turismoHG 33El hotel Brisas Guardalavaca es sede principal del MegaFam Havanatur 2023. Fotos: De la Autora

El Día Mundial del Turismo 2023 Holguín lo celebra como sede principal del MegaFam del Grupo Havanatur SA y una recuperación notable pospandemia de COVID-19 en más del 83 por ciento con respecto a 2019, para posicionarse como segundo destino en resultados, solo antecedida por la provincia de Villa Clara.

Este desempeño hace que este territorio nororiental esté en condiciones de lograr una temporada alta de invierno  superior en relación con etapas anteriores, cuando disfrutaron del destino más de 10 mil turistas y alcanzaron índices notables de satisfacción por servicios prestados.

Francisco Suárez Fernández, delegado del Ministerio de Turismo (Mintur) en la provincia, en declaraciones a la prensa nacional y extranjera especializada en la temática informó que Holguín con una planta hotelera de 7 mil 910 habitaciones, más del 90 por ciento de cuatro y cinco estrellas, mantiene un plan de renovación de las instalaciones y de construcción nuevas.

Esta línea de acción permite que toda la red de unidades de hospedaje estén en orden para operar con óptimas condiciones y se anuncie la apertura de otras dos para finales de año, una en playa Yuraguanal, a pocos kilómetros de Guardalavaca y otra en la península del Ramón de Antilla, donde hace un año prestigió el lugar el Grand Memories Holguín.

turismo holguin

Precisamente, en esa área localizada a la entrada de la Bahía de Nipe, estará el segundo de esta zona natural y casi completamente virgen y donde se espera llegar a unas 19 mil habitaciones en unos siete años, cuando la provincia estima sumar 30 mil cuartos de hospedaje, lo cual ratificaría a este polo como uno de los de mayor desarrollo del país.

El representante del Mintur en el territorio aseguró que el destino posee un potencial de unas 64 mil habitaciones, al tiempo que impulsa el progreso de la infraestructura general de las zonas turísticas, con la reparación y mantenimiento de las principales vías de acceso, entre las que se incluye la de Gibara.

“En el plan de desarrollo 2030 están aprobadas todas las acciones, aunque con un pequeño atraso por las condiciones económicas que atraviesa el país, pero se mantiene el de la conectividad. Hoy hay conexión wifi en todas las instalaciones y solo existen muy pocas zonas de silencio, en determinados puntos de carretera, por lo cual se continúa en el trabajo”, significó.

Sobre las cadenas logísticas en Turismo destacó que potencian el mercado interno, a partir de la compra directa de productos del agro y el mar a productores individuales, cooperativistas y pescadores. “El 85 ciento de lo utilizado en la red hotelera y extrahotelera son productos frescos, es decir unas 5 mil toneladas de alimentos”.

Del MegaFam de Havanatur SA del cual Holguín es sede y en especial el hotel Brisas Guardalavaca, que cumplirá 29 años en noviembre próximo, dijo que además de la oportunidad de ofrecer que unos 400 agentes de viajes conozcan de primera mano este destino posibilitará se ofrezca una mayor y diversa información sobre las bondades del polo, que no es solo de sol y playa, sino muy completo al combinar el de naturaleza, circuitos, de eventos y cultural, entre otros.

Finalmente explicó que hoy Holguín tiene conexión aérea directa desde su aeropuerto internacional Frank País con México, Italia, Alemania y Estados Unidos y con posibilidades de incrementar las operaciones con otros países.

Artículo relacionado:

Holguín: epicentro del MegaFam 2023 de Havanatur


Escribir un comentario