Alistan acciones en Holguín por aniversario del triunfo revolucionario
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 2876

“Esta es la Revolución”, es el lema que nos convoca a rememorar la importancia histórica del triunfo del 1ro de enero de 1959 y celebrar el aniversario 65 de la trascendental fecha con múltiples acciones que, en este 2023, tendrán al municipio de Holguín como sede central en nuestra provincia.
Ese mérito no se otorgó de forma casual, pues fue antecedido por consultas sistemáticas y análisis exhaustivos de varios indicadores, en cuyo cumplimiento la capital provincial obtuvo la delantera por sus resultados de trabajo. Queda mucho por hacer y el honor otorgado constituye un incentivo para ello.
Lo primordial en los venideros días de festejos es que el pueblo sea parte activa y transformadora de todo lo que se ejecute, según exhortó Ernesto Santisteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en este nororiental territorio, quien junto al Gobierno y las estructuras municipales brinda seguimiento constante al cumplimiento de las proyecciones establecidas.
En este marco, se prevé la inauguración de más de dos decenas de obras públicas y con enfoque social, que contribuirán a la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la cabecera provincial y son fruto de la voluntad de muchos vencedores de imposibles.

No es un secreto para nadie la difícil situación que atraviesa el país, por múltiples factores, pero la entrega constante y el compromiso de los holguineros deben permanecer intactos, a pesar de cualquier obstáculo que se interponga en el camino.
Uno de los objetivos fundamentales es vincular las actividades recreativas con otras de impacto económico, con énfasis en la producción y los servicios, para que confluyan el esparcimiento y el deber, e incrementar el aporte en todas las trincheras.
No faltarán jornadas de embellecimiento e higienización en centros laborales y de estudios, matizadas por el dinamismo que caracteriza a los movimientos obreros y estudiantiles, herederos de tradiciones de lucha. El entusiasmo que le impregnan a lo que ejecutan, hace que cualquier tarea asignada devenga en momentos memorables.
Trabajos voluntarios, acciones de promoción de salud y otras iniciativas de diversos organismos harán de esta jornada una fiesta de todos, porque el proyecto revolucionario no conoce límites etarios y abarca a una amplia masa de pueblo. Serán días en los que se impondrá la creatividad y las sugerencias propias de cada entidad que, desde su pedacito, mantendrán el vínculo.

En intercambio con la prensa, presidido por las máximas autoridades de la provincia, se informó que se llevará a cabo un amplio programa de actividades culturales, en las que destacará lo mejor del talento local en los principales parques y plazas, de tal forma que existan opciones habituales y para todos los gustos.
Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador, destacó que además de las tradicionales Noches Holguineras, muy demandadas por la población, se prevé organizar alternativas similares en el centro de la ciudad, para expandir las áreas recreativas a otras zonas de la urbe e incrementar la concurrencia de público.
En correspondencia con esa línea, se estima que a las comunidades también lleguen los aires de alegría revolucionaria, gracias a intervenciones con brigadas artísticas y el acompañamiento certero de las organizaciones de masas y sus afiliados, encargados de lograr una mayor capacidad de convocatoria. La recreación debe ser responsable y sana, para evitar incidentes no deseados y velar por la calidad de vida de los holguineros, por lo que no se debe descuidar el tan necesario control.
Los más atléticos también tendrán espacios por estos días, para demostrar sus capacidades físicas a través del esparcimiento saludable. Cuando de sumarse se trata, las direcciones municipales de deporte de conjunto con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación se posicionan a la vanguardia.

Efemérides y acontecimientos que son motivo de júbilo, coinciden en el calendario con estos días de fiesta y su recordación y/o celebración se enmarcará dentro del amplio plan organizado para que la presente etapa sea lo más abarcadora posible. La historia y sus experiencias, tanto positivas como negativas, fueron un elemento fundamental para las convicciones de los valiosos jóvenes de la generación del centenario.
Diciembre es un mes prolífero, en ese sentido: están por venir el aniversario 101 de la fundación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el día 20, organización de vanguardia de los universitarios cubanos; y el Día del Educador, el 22, instituido a raíz de que Cuba fue declarada territorio libre de analfabetismo.
Además, como cada año tendrá lugar la reedición de la heroica Caravana de la Libertad, que llevó a los revolucionarios triunfantes desde Oriente hasta La Habana, en los primeros días de enero, luego de la victoria que dio inicio al año 1959 y significó un cambio para la realidad de la Isla, en todos los sentidos.
Las tradicionales ferias de fin de año volverán a ser una certeza en el territorio, tal como se había informado anteriormente. Rigoberto Rivero Durán, coordinador de programas en el gobierno provincial, precisó que el 29 de este mes se efectuará una gran feria en el municipio de Holguín, y en los restantes territorios el día 30.

En el caso del municipio sede, iniciará a las 7 de la mañana en cinco áreas de venta fundamentales, entre las que figuran el mercado Los Chinos, de los más concurridos tradicionalmente por la población, y las áreas aledañas a Pedro Díaz Coello.
Rivero Duran subrayó que, por la parte estatal, se ofertarán más 700 toneladas, entre viandas, granos, hortalizas, frutas y cítricos, donde representantes de algunas partes de nuestra geografía se trasladarán personalmente para comercializar sus productos.
Está prevista, además, la venta de carne de cerdo en diferentes puntos, y la oferta de carne asada en varias modalidades, en los alrededores de Los Chinos, como parte de la feria gigante.

Se contará con el apoyo de algunas entidades, vinculadas a la producción de alimentos, como la Empresa de Productos Lácteos, la Empresa Provincial Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa) y la Empresa Filial de Bebidas y Refrescos (Ember), para ampliar el número de opciones a las que se podrá acceder.
El momento cumbre de la jornada lo ocupará el acto provincial por la trascendental fecha, a efectuarse el día 28 en la plaza Pedro Díaz Coello de la capital provincial, con una representación de los diferentes sectores de la sociedad holguinera, fieles al legado de estos 65 años de construcción colectiva.
Las acciones a propósito del aniversario iniciaron el pasado 2 de diciembre y se extenderán hasta el 17 de enero, de “Calixto García” a Moa, para resaltar la impronta de los héroes y hechos decisivos para el Triunfo de la Revolución y su continuidad histórica, que se renueva a la par de los tiempos sin prescindir de sus valores primarios.
Artículo relacionado:
Acogerá municipio de Holguín celebraciones por aniversario del Triunfo de la Revolución