Impulsa Etecsa mejoras a servicio de telefonía móvil en Holguín
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 153
Con el propósito de impactar de manera positiva en los diferentes servicios asociados a la telefonía móvil, que suma más de 600 mil líneas en toda la provincia de Holguín, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha ejecutado diferentes acciones en este territorio nororiental.
Darquiris Sánchez Castro, jefe del departamento comercial, informó que se asignaron 15 radiobases nuevas con el componente de una portadora más de 2100 megahertz, que trabajan al doble del ritmo de las tradicionales, lo que repercute en la velocidad y la calidad de la conexión en las zonas donde fueron ubicadas.
“Para fomentar y potenciar los servicios de comunicaciones en la ciudad de Holguín, donde se concentra la mayor demanda, sustituimos las que teníamos aquí por las nuevas. Significa que pusimos cinco radiobases en la capital provincial y sustituimos 10 de las que estaban”, detalló el directivo.
Según explicó, el impacto beneficioso ya se percibe, sobre todo, para los clientes de las zonas aledañas al ateneo, los edificios de Coliseo, Desoft, Lidia Doce, la Fábrica de Tabaco, Alcides Pino, la clínica Manuel Angulo, Villa Nueva 2, entre otras.
Añadió que las interrupciones del sistema electroenergético nacional provocan un efecto perjudicial en las radiobases, aún cuando fueron sustituidos 32 bancos de baterías que, por el uso, habían restado su vida útil.
“Con estos potenciamos los sitios que mayor tráfico tienen y los que son saltos de otros, porque el propio funcionamiento de las radiobases hace que algunas se apaguen de manera simultánea. Debemos decir que se hizo un trabajo bastante técnico con los recursos que teníamos”, comentó el jefe del departamento comercial.
El representante de la división territorial de Etecsa argumentó que con las radiobases sustituidas se fortalecieron sitios de toda la provincia, entre ellos dos considerados los de mayor criticidad: Velazco y Levisa, a los que se llegó con 4G. “También llegamos a San Agustín de Aguarás, Los Ángeles en Banes, Sao Arriba y Fray Benito”, complementó.
“La ubicación de una radiobase obedece a muchos criterios, como la infraestructura civil, la seguridad y protección, las condiciones técnicas de transmisión, que requieren una conexión de fibra óptica. Todo esto es además de los estudios de demanda de tráfico y el factor social”, dijo Sánchez Castro.
A pesar de que continúan las problemáticas asociadas a los servicios de telecomunicaciones, acaecidas por múltiples factores, Etecsa continúa impulsando transformaciones en sus sistemas en pos de ofrceer a sus clientes la posibilidad de una mejor comunicación.