Asociación de combatientes en Holguín reafirma su compromiso con la Patria
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2916
Fotos de la autora
El compromiso de seguir aportando al trabajo político ideológico con las nuevas generaciones, como razón fundamental de velar por la defensa de la Patria en el contexto actual, trascendió en el reciente balance de la Asociación de Combatientes de la República de Cuba, ACRC, de la nororiental provincia de Holguín, que evaluó la labor correspondiente al primer semestre del año.
Ante la presencia de Arelis Guerrero Marrero, miembro del Comité Central y del Buró provincial del Partido en Holguín y Ramón Verdecia de Pedro e Israel Romero Rodríguez, miembros de la junta directiva nacional de la ACRC, su presidente aquí, Rafael Carballosa Niego, presentó un informe detallado sobre el desempeño de esa etapa, en el que se resaltaron los avances del municipio de Báguanos y el cumplimiento de las actividades históricas, patrióticas, educativas y culturales con motivo del aniversario 30 de la organización, que se extienden hasta el próximo 7 de diciembre, fecha en la que quedó constituida.
El documento reflejó además la labor de reconocimientos a combatientes, organismos y asociaciones de base, así como el incremento de las chequeras de jubilados y pensionados que cumplen con los requisitos, beneficio que ha llegado a más de 6 mil 300 asociados.
Consolidar las alianzas con el sector de Educación, Salud y Trabajo y Seguridad Social para la atención a la membresía y el desempeño de la organización eminentemente política, así como fortalecer el crecimiento de las filas con la incorporación de combatientes de las Far y Minint fueron otros tópicos abordados en la reunión, que contó con la participación de los 14 presidentes municipales.
Amplio debate suscitó la tarea de la ACRC en la base, sobre lo que insistió Arelis Guerrero, quien exhortó a perfeccionar esa atención a los asociados que no siempre tiene que ver con apoyo material.
La dirigente política apuntó al caudal que tienen los combatientes para contribuir con el desarrollo de las tareas del Partido y la Revolución, precisamente por esa fuerza moral que les acompaña.
En tanto el primer Coronel Argelio Hernández Bairam, Jefe de la sección política del Ejército Oriental y miembro de la dirección Nacional de la ACRC, reflexionó en la necesidad de aprovechar el liderazgo de quienes representan las asociaciones de base para impulsar acciones que favorezcan a su membresía, pues también hay que aprender a autogestionar en medio del contexto económico complejo.
Durante la jornada se informó y aprobó la liberación de tres compañeros del cargo en el ejecutivo provincial y a su vez se presentaron las propuestas para asumir estos frentes, entre ellos Vilma Rosa Brunet.
Artículo relacionado:
Asociación de combatientes debaten resultados de trabajo del 2022