Clausuran hoy Primer Curso Cubano de Nefrología Intervencionista en Holguín

  • Hits: 1651
curso salud3

Los participantes en el Primer Curso Cubano de Nefrología Intervencionista, con sede en Holguín, tuvieron la novedosa experiencia de emplear ultrasonido para guiar la realización de la biopsia renal este jueves, entre otras actividades de la especialidad.

Para materializar esta práctica crearon un modelo anatómico con riñones de cerdo y carne de res, que les permitió incursionar en la ejecución del proceder bajo control ultrasonográficos, como parte del entrenamiento en varios procedimientos médicos, previstos a desarrollar durante las sesiones de formación.

curso salud1

En el hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín de Holguín se dan cita, desde la semana pasada, profesionales de varias provincias a este primer curso teórico-práctico, único de su tipo efectuado en Cuba hasta ahora y el cual cumple y está a la altura de la Medicina de los países más desarrollados.

El nefrólogo intervencionista Lázaro Ibrian Cobiellas Carballo, organizador de la cita científica explicó que esta es la primera experiencia para todos los asistentes, que además han recibido entrenamiento de cómo colocar catéter tunelizado para hemodiálisis y del catéter para diálisis peritoneal, así como realizar biopsia renal percutánea, todos bajo control ultrasonográficos, técnicas novedosas en el país.

Cobiellas Carballo, quien recibiera preparación de avanzada en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, de la ciudad de México, desde su regreso al Servicio de Nefrología del “Lucía” ha logrado socializar la experiencia y comenzar a poner en práctica varios procederes.

curso salud2

Entre ellos el cambio de los catéteres transitorios por los permanentes, apoyados en el uso de ultrasonografía, que ha permitido que hoy todos los pacientes en tratamiento de hemodiálisis en el hospital hayan sido favorecidos, lo cual reduce los riesgos de infecciones, principal causa por la que se retiran esos dispositivos.

Por otra parte, el especialista significó que este curso, durante el que se ha combinado la teoría con la práctica activa, reviste extraordinaria importancia, porque los programas de formación de Nefrología no incluyen las temáticas que están abordando, por ser de reciente aplicación.

curso salud4

“La semana pasada se impartieron cinco conferencias y en esta todos los días hemos logrado trabajar de manera muy práctica, a partir de ejercitar la manera de utilizar el ultrasonido para ver venas profundas y órganos fundamentales, así como colocar catéteres y otros procederes intervencionistas, que han hecho posible crear habilidades a los residentes y nefrólogos participantes”, describió.

Para hoy viernes está programada la conclusión del evento con una mesa redonda en la que se expondrán estrategias de trabajo para mejorar esta subespecialidad en el escenario actual.

curso salud5Fotos: Cortesía del Dr. Cobiellas Carballo.

El especialista reconoció el apoyo de la Sociedad Cubana de Nefrología y en especial la del hospital, tanto para la realización del curso, como a la mejora de la especialidad, cuyas salas están sometidas a una remodelación capital, que permitirá incorporar un área con quirófano para el desarrollo de los procedimientos abordados en el encuentro.

Artículo relacionado:

Desarrollan Primer Curso Cubano de Nefrología Intervencionista en Holguín


Escribir un comentario