Lista Holguín para elecciones generales del 26 de marzo
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1839

Con la apertura, a las siete de la mañana de este domingo, de los 2 mil 383 colegios electorales de la provincia comenzó la prueba dinámica que garantizará el buen desarrollo de las elecciones nacionales del próximo domingo 26, de este mes de marzo.
Caridad Ramos Sánchez, presidenta de la Comisión Electoral en la provincia, explicó que en la mañana las autoridades electorales se posicionaron en sus puestos para revisar las incidencias que pudieran afectar el desarrollo del proceso electoral, como la iluminación de los colegios, la colocación de los símbolos patrios, la disponibilidad del mobiliario, entre otras condiciones.
A partir de las nueve de la mañana comenzó el ejercicio práctico para el adiestramiento en el conteo de votos, comprobar el sistema de comunicaciones, la documentación y el aseguramiento de recursos logísticos, entre otras acciones.
Ramos Sánchez explicó que en el territorio holguinero funcionarán 24 colegios especiales, los cuales también realizaron el ejercicio de preparación, ubicados en terminales, aeropuertos, hospitales, centros turísticos y hoteles para facilitar a los electores acudir a las urnas el día 26, aunque se encuentren de paso en la provincia.
Significó que Holguín tiene 135 colegios ubicados en el Plan Turquino, de ellos 82 en caminos de difícil acceso, con dos y tres variantes de comunicación, con los cuales también se puntualizó en aras de evitar incidencias en la jornada del 26.
Hacia el horario del medio día, verificadas todas las condiciones y sistemas fue posible declarar que la provincia de Holguín y sus más de 18 mil autoridades electorales están listas para la jornada del próximo domingo cuando el llamado es al voto unido.
Listas las comunicaciones

De acuerdo con la información de Agustín Róger Chiong Aguilera, el Ministerio de las Comunicaciones asegura, por diferentes vías, el tráfico de la información desde los colegios electorales hasta las comisiones electorales municipales y de estas a las comisiones provinciales.
“Cada uno de los colegios, explicó, tiene aseguradas variantes alternativas de comunicación: telefonía fija, fija alternativa y móvil, a las que se unen en zonas alejadas, básicamente, los radio aficionados, los enlaces a caballo o a pie y las bicicletas, para garantizar, que ante cualquier situación, se pueda hacer llegar la información a su destino sin dificultad. En ocasiones se emplea también a los colombófilos.
En esta ocasión la provincia dispone de 48 radio aficionados y cuatro repetidores, quienes garantizan las comunicaciones, fundamentalmente, en aquellas zonas donde, ante cualquier evento que imposibilite utilizar las otras alternativas, garanticen el envió de la información hacia la comisión municipal.
Artículo realcionado:
