Todo por amor

  • Hits: 1888
Entrevistadiputada 16Sonia Adelaida Chacón Fernández. Foto: Alexis del Toro.

“Soy una guajira de Los Güiros, que le pone amor a todo lo que hace”, confiesa risueña Sonia Adelaida Chacón Fernández, quien es ejemplo de hasta cuánto puede llegar una mujer cubana cuando se lo propone.

Su vida lleva implícita la marca de la superación profesional constante desde la propia comunidad Los Güiros, donde nació, ha vivido siempre y trabajado; formó familia y es líder indiscutible de sus vecinos, que la eligieron desde 2014 Delegada del Poder Popular de la Circunscripción 64.

Responsabilidades que lleva junto a la de ser Diputada al Parlamento en la IX Legislatura y a partir de diciembre vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Gibara.

Ahora en la presente legislatura vuelve a ser propuesta a candidata a Diputada por el municipio de Gibara por los plenos de la FMC, los CDR, la CTC, la FEEM y la Anap, por lo cual hace varios días a parte de cumplir con las múltiples responsabilidades se le ha visto junto al otro representante por este territorio, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, llegar a muchos lugares para intercambiar con el pueblo y conocer sus inquietudes.

Durante esos recorridos al escuchar una síntesis de la biografía de Sonia muchos se impresionan sobre detalles de la vida de esta mujer fiel a su origen campesino, que contribuyó por muchos años al empuje del sector agrícola desde su comunidad.

¿Qué significa la CPA 17 de Mayo para usted?

“Mi historia no puede escribirse sin hablar de esta cooperativa. Primero, porque mi padre fue uno de los que contribuyó en su formación con la entrega de tierras; después ahí comencé con 17 años la vida laboral como cocinera y, paulatinamente, ocupé las responsabilidades de Comercial y Económica, hasta ser elegida Presidenta en 2011 hasta 2022.

“En la medida que laboraba también buscaba las formas de elevar el nivel educacional y a través de los cursos de la universalización de la enseñanza concluí la Licenciatura en Contabilidad y Finanza, lo cual me ayudó mucho en contribuir a llevar a la CPA a Vanguardia Nacional por seis años consecutivos, rentable y lograr resultados productivos muy buenos.

“Constituyó una etapa de mucho aprendizaje, trabajo y esfuerzos por parte de los más de 60 asociados, en su mayoría hombres. Esta es una cooperativa dedicada a los cultivos varios, en específico a la producción de plátanos.

“Al ser elegida Vicepresidenta de la Asamblea del Poder Popular en Gibara tuve que dejar esa responsabilidad; sin embargo, allí ha quedado mi corazón y gratitud eterna a todo lo logrado junto a cada socio de esa forma productiva, que es ejemplo entre las organizaciones de su tipo”.
También Delegada…

“Desde 2014 soy Delegada del Poder Popular de la Circunscripción, donde hay alrededor de 600 habitantes, de ellos 507 electores. Los Güiros es un barrio bonito de personas buenas y revolucionarias, que nos sentimos como una gran familia.

“Tenemos consultorio del Médico y la Familia, bodega, Círculo Social, una CCS y la CPA, dos cooperativas que son muy importantes en la vida social y económica de la zona, pues allí la persona que vaya con un problema no sale sin ayuda.

“Hoy la principal preocupación de los vecinos es la escasez de agua. De los pocos acueductos rurales que hay en el municipio uno está en Los Güiros, pero la sequía ha deprimido los pozos, pero pronto daremos solución, porque estamos buscando alternativas. Ya tenemos aprobado un panel solar y una bomba sumergible, con lo cual mitigaremos esta problemática.

“Antes como permanecía más en la comunidad atendía a cualquier hora o día a los electores, ahora por lo regular estoy a disposición de ellos los domingos por la tarde, pero el que me vea en la calle u otro lugar ahí me tiene siempre a su disposición”.

¿Cómo puede llevar tantas responsabilidades a la vez?

“Todo está en la planificación que una se hace. Siempre me he caracterizado por proyectar el trabajo de manera adecuada, cada tarea. Y si antes me levantaba de manera habitual a las cinco de la mañana ahora lo hago a las cuatro. Además voy dando prioridad y poniendo el corazón a cada una de ellas.

“Cierto que al fallecer hace poco mi madre, quien era mi mano derecha, se me ha complicado un poquito la vida; no obstante, existe cooperación en mi familia. Si creo que voy a llegar un poco más tarde llamo a mi hija para que me adelante algo de comida en la casa.

“Pero todas estas responsabilidades no me han dejado de garantizar la atención a mi hija, nieto y esposo, que también tiene un poco complicado el tiempo, porque trabaja en la cooperativa y además es delegado de la Circunscripción de Uñas”.

¿Qué han significado para usted los recorridos junto al Primer Ministro de Cuba?

“Manuel Marrero inspira confianza y seguridad. Es verdad que para esta guajira no es nada fácil después de escucharlo dialogar sobre cualquier tema yo intervenir luego, pero sí que lo hago, pues cada vez me siento más comprometida con ser la voz de nuestro pueblo, el que me eligió como delegada y al cual represento.

“Además estos encuentros con la población en centros laborales, estudiantiles; con campesinos, artistas y otros sectores de la economía y los servicios nos fortalece y hace salir con más deseos de apartar malezas y abrir caminos. Así lo estimamos ambos”.

Tiene ya experiencia como Diputada ¿Qué ha reportado para usted participar en las últimas sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular correspondientes a la IX Legislatura?

“He tenido la oportunidad de estar en el Parlamento en una etapa decisiva, crucial del país, etapa en la cual se ha aprobado un importante número leyes, entre ellas la nueva Constitución y el Código de las Familias.

“De igual manera asistí cuando fue elegido nuestro Presidente, pero también vi al querido Fidel, hecho que me ha marcado para siempre. Han sido momentos muy significativos para una cubana patriota, que proviene de una familia humilde y que le debe mucho a esta Revolución.

“En mi persona ha estado representada la gente de esa pequeña comunidad donde nací y apenas aparece en el mapa, también a Gibara, la provincia y mi país”.

¿Y de aquella muchacha que iniciara su vida laboral hace más de tres décadas como cocinera qué recuerda?

“Su ímpetu en el trabajo, que lo mantengo, porque siempre vive inventando. Prefiero barrer, hacer brillar mi patio que ir a una fiesta.
“También, que aprendí a cocinar muy bien, sobre todo los potajes de frijoles negros o colorados, solo con el misterio de prepararlos con amor, porque cualquier tarea que vaya a cumplirse debe llevar ese sentimiento implícito”.


Escribir un comentario