Celebran Día del Trabajador de la Industria Alimentaria en Holguín
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1351

"No tenemos tecnología de punta, pero contamos con un colectivo de trabajadores de punta, convencido de que sí se pudo, sí se puede y sí se podrá". Con estas palabras, Martín Pupo Marrero, director de la Empresa Filial Bebidas y Refrescos Holguín, resume la estirpe de quienes garantizan la vitalidad productiva y sindical de esta entidad, sede del acto central de la provincia por el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria y la Pesca, este 25 de enero.
Oliday Frías, secretaria general del sindicato de esta rama en Holguin, recordó que fue el Comandante en Jefe Fidel Castro quien, en 1971, estableció esta fecha para celebrar el día de los trabajadores alimentarios y rendir tributo a Pedro Marrero Aizpurúa, mártir del sector.

Acompañaron a los alimentarios en la celebración Diosmany Cruz, miembro del Buró Provincial del Partido en la provincia, Rigoberto Rivero, Coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno en el territorio, María Hernández, del secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, y Magalis Robles, coordinadora del sector aquí. Asistieron también directores empresariales y el Héroe del Trabajo Alcides Pérez Pérez.
Varios fueron los reconocimientos entregados, como la distinción Pedro Marrero a un grupo de trabajadores con 20 y 25 años en esta rama, el sello 8 de Octubre, concedido a Daychel de los Reyes, director de la empresa láctea aquí, por su contribución destacada como anirista, así como a 13 trabajadores Vanguardias de la filial Bebidas y Refrescos.

Igualmente se estimuló con el certificado de Colectivo Destacado y el Sello Conmemorativo 80 Aniversario de la CTC a la Unidad Empresarial de Base Torrefactora de Café, mientras Bebidas y Refrescos Holguín recibió de parte del Buró de la organización política en el territorio el certificado como sede de las actividades por la efeméride, por sus resultados integrales plausibles.
Martín resumió el quehacer notable de su entidad durante el año 2022, a pesar de las limitaciones de recursos, a partir de la búsquedas de variantes productivas y la incorporación de nuevas líneas de productos, pero también los aportes a salas del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción, la reanimación del barrio La Yabita, en la capital provincial, entre otras acciones.
Oliday destacó la laboriosidad de los trabajadores del gremio, quienes desarrollaron un pensamiento innovador y aplicaron el concepto de resistencia creativa para enfrentar el déficit notable de materia prima para elaborar alimentos y diversificar la producción con variantes, como las harinas de yuca y otras viandas.
Artículo relacionado:
Trabajadores Alimentarios y de la Pesca realizan Conferencia Provincial