Empresa avícola Holguín con la misión cumplida en Pinar del Río

  • Hits: 3265
empresa avícola naves 2La Empresa Avícola de Holguín recibió el reconocimiento del Partido y el Gobierno en la provincia. Fotos del autor y cortesía de los trabajadores avícolas.
Con la satisfacción de haber cumplido la misión de ayudar a los hermanos de Pinar del Río, regresaron a su tierra los 26 trabajadores de la Empresa Avícola de Holguín, que contribuyeron en la recuperación de la más occidental de las provincias, sumamente afectada por el impacto del huracán Ian.

La comitiva holguinera fue recibida oficialmente este sábado en la casa del Guajiro Natural, ubicada en el parque turístico José Martí, de la populosa comunidad del Valle de Mayabe, donde fueron reconocidos, por su loable trabajo durante 19 días en Pinar del Río.

En la actividad estuvieron presente Diosmany Cruz Morales, miembro del Buró Provincial de PCC en Holguín, Rigoberto Riverón Durán, coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno Provincial, Leonardo Aguilera González, secretario general del Buró Provincial del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, Abdul González Quintana, director de la Empresa Avícola de Holguín, entre otras autoridades del territorio.

El reconocimiento del Partido y el Gobierno en la provincia llegó a todos los trabajadores que asistieron a los pinareños, y estos a su vez, retribuyeron el agasajo a las máximas autoridades del territorio con una imagen de la brigada y las vivencias reflejadas en las décimas escritas por Demetrio Martínez Álvarez.

Diversas son las funciones que ejercen en la Empresa Avícola holguinera, sin embargo, la delegación de la ciudad cubana de los parques viajó hasta el municipio pinareño de Consolación del Sur, un día después del paso del huracán, con un solo objetivo, revertir el complejo panorama que dejó el ciclón Ian en ese territorio, en especial, en las instalaciones de la avicultura.

Por la encomiable labor de restaurar la granja pinareña, integrada por 12 naves, en solo 18 días, además, roturar y sembrar producciones de ciclo corto, fueron reconocidos en tierras pinareñas y luego en Holguín, la heterogénea brigada.

empresa avícola naves 1Así quedaron las naves de la granja de inicio en el municipio pinareño de Consolación del Sur luego del paso del huracán.

González Quintana, quien viajó al frente del grupo, felicitó a todos sus compañeros por la sensible y fructífera tarea, mientras rememoró el complejo escenario que vivió en la madrugada del 29 de septiembre cuando arribaron a Consolación, y como quedó luego de la contribución del grupo holguinero.

En una de las visitas que realizó Jorge Luis Tapia Fonseca a la granja de inicio, afirmó: “Por aquí no parece que pasó un ciclón”. Este sentimiento lo conserva muy bien Abdul, pues atestigua el desempeño de la brigada holguinera en la fase recuperativa de Pinar del Río.

La Empresa avícola de Holguín está conformada por 20 Unidades Empresariales de Base y la dirección de la entidad, en las cuales trabajan más de mil 500 personas, no solo en la producción de huevos, sino en centros de cría y módulos pecuarios.

Por su parte, Pinar del Río, es la provincia más productora de huevos del país y la de mayor cantidad de instalaciones, todas afectadas por el ciclón, comarca responsable de abastecer a la población de La Habana.

Mientras esto ocurría en Pinar del Río, el resto de los trabajadores de Holguín y la reserva de cuadro de la nororiental provincia, se mantuvo en acción para cumplir con la distribución de la canasta familiar normada de los holguineros, así como el completamiento de este renglón en Santiago de Cuba y Guantánamo. 

Artículo relacionado:

Enviarán donativo desde Holguín hacia Pinar del Río

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario