Resistencia creativa y participativa, máximas de la CTC en Holguín

  • Hits: 1231
movimiento sindical ctc pleno 2
 
En los retos que en materia de desarrollo económico y la batalla política por la defensa del país que asume el movimiento sindical se centraron los debates del Pleno del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Holguín este jueves.

Los análisis se enriquecieron con las intervenciones esclarecedoras y sugerentes de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, José Antonio Pérez Pérez, integrante del secretariado nacional de la CTC, e Idalmis Serrano Gómez, máxima representante de los trabajadores holguineros.
 
Las carencias de materias primas que complejizan la ejecución de planes productivos en una parte significativa del sector empresarial afloraron en diferentes momentos del Pleno, lo cual motivó la intervención de Santiesteban Velázquez cuando indicó apelar a la resistencia creativa y la búsqueda de fórmulas participativas, donde se escuchen y valoren las propuestas de soluciones de los trabajadores.
 
El dirigente político resaltó los procedimientos que se aplican, fundamentalmente en el sector alimentario, donde a la falta de harina de trigo se emplean como alternativas el polvo resultante del tratamiento a productos agrícolas, como el plátano burro y la calabaza.
 
Un buen ejemplo en este sentido lo expuso Oliday Frías, secretaria general del Sindicato de la Alimentación y la Pesca, cuando expuso lo hecho en la Fábrica de Bebidas y Refrescos de Holguín prevista al paro parcial y la interrupción de 60 obreros. Allí, por la iniciativa colectiva y el encadenamiento productivo con formas no estatales se incorporaron cinco nuevos surtidos como la salsa de soya, los vinos de frutas, el pru y el aliñado.
 
Las dificultades para la alimentación en los centros laborales las expuso el representante sindical de los obreros de la construcción, para lo cual deben buscarse variantes, según apuntó la Secretaria General de la CTC en Holguín: “Ante la falta de pan se puede acudir a la bola de yuca u otra vianda”, sugirió.
 
movimiento sindical ctc pleno 1Fotos de la autora
 
El Primer Secretario del Partido en Holguín indicó no sentarse a esperar solamente por las asignaciones de la Agricultura y poner a producir para el autoconsumo las tierras disponibles en las entidades o que pueden obtenerse en usufructo.
 
María Dolores Rodríguez, secretaria general del Sindicato de Industrias, trajo a colación temas medulares, como las inconformidades con el pago de utilidades por las distorsiones en la aplicación de su reglamento y los señalamientos de que son objeto por la baja sindicalización en el sector no estatal, cuando en el caso particular de esta rama, se trata de Mipymes que existen solo nominalmente y por tanto los supuestos trabajadores no existen.
 
Un total de 24 empresas holguineras se mantienen con pérdidas, situación no justificada, de acuerdo con las reflexiones de Pérez Pérez, a partir de las búsquedas de alternativas, de las diversificaciones de los objetos sociales, de los encadenamientos productivos, la autonomía y demás variantes otorgadas por las medidas en vigencia para el perfeccionamiento de la Empresa Estatal Socialista. Faltan entonces pensamiento colectivo, creatividad y apoyo en la ciencia.
 
Santiesteban Velázquez señaló a la organización obrera estabilizar y perfeccionar la política de cuadro, pues sin dirigentes sindicales bien formados no podrá haber funcionamiento en la base ni certera representación de los trabajadores.
 
Reiteró el uso consecuente de los presupuestos y rigor en el control de los recursos con la participación activa de los trabajadores, “porque de estas batallas sólo emergeremos vencedores si contamos con el movimiento obrero, que es la mayoría del pueblo”, apuntó.
 
Manifestó su confianza en que los alrededor de 250 mil afiliados en los 15 sindicatos holguineros, saldrán a defender la patria este domingo 25 de septiembre, con el Sí por el nuevo Código de las Familias.

Escribir un comentario