Se trabaja sin descanso para controlar el incendio en supertanqueros de Matanzas
- Por Cubadebate
- Hits: 3277

Bomberos, brigadas especiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, de la Cruz Roja y otras grupos entrenados en la contención y extinción de incendios de Cuba, México y Venezuela, laboran ininterrumpidamente para controlar un incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas.
El siniestro, que inició en la noche del viernes 5 de agosto en el tanque 52 de almacenamiento de crudo, hasta el momento ha cobrado la vida de una persona.
Han colisionado dos de los ocho tanques con que cuenta la base, aunque las llamas amenazan con llegar a un tercero, por lo que las acciones de las fuerzas especializadas cubanas, que ahora reciben apoyo de técnicos y especialistas de México y Venezuela, se concentran en mantener los tanques frescos para evitar la propagación del fuego.
Las temperaturas alrededor de los tanques habían disminuido a la 1:00 a.m. de este domingo 7 de agosto. El viento que sopla desde la bahía yumurina también ha reducido la violencia de las llamas.
Los habitantes cercanos a la zona industrial, localizada en el noroeste de Cuba, han sido evacuados y se mantiene estricta vigilancia sobre las condiciones que podrían propiciar la evacuación en otras áreas. La ciudad no corre peligro hasta el momento, han declarado las autoridades.
Hasta las 7:00 p.m. del 6 de agosto fueron atendidas 121 personas, de ellas 36 están hospitalizadas en seis instituciones de salud del país y 85 recibieron el alta médica.
Cuba ha recibido constantes expresiones de solidaridad y apoyo de gobiernos, personalidades, organizaciones diversas, embajadas y amigos extranjeros, así como de cubanos residentes en el exterior.
Especialistas del Cuerpo de Bomberos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) se concentran en implementar una alternativa para aumentar el flujo de agua hacia la cisterna de los bomberos, quienes continúan luchando en vilo contra el fuego.
El sistema se compone de una bomba que extraerá agua de mar y una tubería que la trasladará hacia la “zona caliente”, de acuerdo con el primer coronel Ernesto Rodríguez-Gallo Valdés, de la Región Militar Matanzas.
También se trabaja de forma intensa en la evacuación del combustible almacenado en los tanques aledaños al fuego. Especialistas de la Unión CubaPetróleo (CUPET) informaron que ese diésel será distribuido en servicentros de Matanzas y La Habana. En las próximas horas, se espera que atraque un buque en la bahía de Matanzas para asumir el traslado de gran parte de ese combustible.
19:58 - Director nacional de Cupet: Trabajamos para acumular agua y disminuir los ciclos de parada
Cubadebate conoció en declaraciones del director nacional de Cupet, Néstor Pérez Franco, que en estos momentos se mantienen trabajando en el acopio de agua para tratar de mantener el enfriamiento del tanque tres.
“El tanque no ha explotado, está en un gran peligro y existe riesgo. Estamos acopiando alrededor de 600 metros cúbicos y pudiéramos llegar a los 900 con el montaje de esta bomba que ya está prácticamente lista, solo falta la conexión”, informó.
El director aseguró que esto permitirá disminuir los ciclos de parada en el enfriamiento del tanque. “Ahora mismo lo estamos haciendo en un régimen de alrededor de dos horas de parada y una de bombeo. Acumulamos agua en el tanque y en función de eso comenzamos el bombeo”.
Pérez Franco explicó que no se han podido inyectar niveles de espuma a este tanque ni al de al lado por la necesidad de incrementar los volúmenes de agua.
“Estamos tratando de acumular agua y disminuir los ciclos de parada. En la noche de hoy debe estar llegando otra bomba que debemos instalar en esta zona para estabilizar ciclos y hacer la respectiva extinción con espuma”.
Sobre los especialistas de México y Venezuela, el directivo comentó que han ayudado muchísimo, “desde por la madrugada hemos trabajado en la compatibilidad de equipos, y la estrategia de nosotros coincide con la de ellos”.
En estos momentos existe un volumen de llamas bastante alto en el segundo tanque que está incidiendo por la dirección del viento en el tercero.
19:19 - Minsap informa que 24 pacientes continúan hospitalizados y 98 ya están de alta

Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap) hasta las 7:00 p. m. del 7 de agosto fueron atendidas en Cuba 122 personas que resultaron lesionadas en el incendio de Matanzas. De ellas, 24 se encuentran hospitalizadas y 98 recibieron el alta médica.
El Minsap precisa que continúa la asistencia médica por nuestros profesionales de la salud a todos los lesionados, con los recursos necesarios para su atención.
Desde las cuentas oficiales del organismo se continuará publicando un parte dos veces al día, sobre la evolución de los pacientes hospitalizados.

18:33 - Venezolanos y mexicanos trazan las estrategias para aplacar el incendio
Según reporta el Periódico Girón, ya se encuentran en el terreno personal venezolano y mexicano para contribuir a la contención y luego extinción del incendio. En uno de los salones de la Empresa Comercializadora de Combustible en Matanzas trazan las estrategias para aplacar el incendio.
17:56 - El fuego está bien determinado en el segundo tanque

El periodista Humberto López reporta que están en el puesto de dirección próximo al área del siniestro.
Se sigue vertiendo agua en los restos del primer tanque, del cual emana humo blanco.
En el segundo tanque el fuego está bien determinado. Se aprecian deformaciones, pero sin llegar a modificar la totalidad de la estructura. Este tanque ya ha ardido por más de 30 horas continuas.
Al tercer tanque se le vierte agua de forma permanente. Los especialistas indican que si al caer el agua esta no ebulle de forma inmediata, es muestra de que la temperatura del tanque no es excesivamente elevada.
17:20 - Recaudan fondos en Italia para apoyar a Cuba
La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) lanzó hoy una campaña para la recaudación de fondos de ayuda solidaria a la nación caribeña.

En la convocatoria, citada por Prensa Latina, la Anaic refiere que ya fueron enviados a la Isla 10 000 euros e insta a sus círculos territoriales, socios y a todos los amigos de Cuba en Italia, a realizar nuevas contribuciones que se pueden dirigir a dos cuentas bancarias de la organización.
Esa asociación envió este domingo un mensaje de solidaridad al pueblo y Gobierno cubano, en el que indica que sus integrantes comparten “el dolor de las familias y amigos de las víctimas” de este trágico siniestro.
La Anaic destacó la valentía y preparación mostradas por los bomberos y el personal sanitario y expresó la seguridad de que “una vez más el pueblo cubano y su Revolución podrán enfrentar esta difícil situación”, en medio de un bloqueo criminal impuesto por EE.UU.
En su declaración, la organización enfatiza que Cuba no está sola y podrá contar como siempre con el apoyo incondicional de la Anaic, y de todo el pueblo italiano solidario.
16:06 - Manifiesta Rusia solidaridad con Cuba
Desde la Cancillería de Rusia llegó un nuevo mensaje solidario.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que “en estos días difíciles para Cuba expresamos nuestras más sinceras palabras de apoyo a nuestros amigos cubanos, nuestras profundas condolencias a los familiares y allegados de las víctimas y los deseos de una pronta recuperación a los heridos”.
Agregó que “el Ministerio de Exteriores de Rusia y las entidades competentes están en constante contacto con la parte cubana para coordinar posibles acciones conjuntas y brindar la asistencia necesaria”.
15:11 - Se apaga incendio provocado por derrame de combustible del primer tanque siniestrado
La primera secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa González, informó en Twitter que se logró apagar el incendio provocado por derrame de combustible del primer tanque siniestrado, y que se comenzó a verter espuma sobre el primer tanque.

14:52 - Cuba, sencillez y heroísmo
Al mediodía de este domingo la carretera que conduce a la base de combustibles de Matanzas era un hervidero de carros en labores de traslado de personal y equipos para tratar de sofocar el incendio, tras más de 48 horas.
Foto: Ricardo López Hevia.Casi sin voltearme, pregunto desde la silla donde escribo en el celular, a una persona parada a mi lado, cómo se llama el comando de bomberos en el que nos encontramos.
Levanto la vista y tropiezo con un hombre alto enfundado en un overol azul y con la cabeza envuelta en gasa.
"Creo que es comando de bomberos de Matanzas, pero no soy de aquí – responde serio–. Soy de Cienfuegos".
"De la refinería de Cienfuegos", dije casi sin pensar, y recordé que de allí es el hombre que perdió la vida en la madrugada del sábado.
Él asintió con la cabeza, la bajó y echó a andar, dejándome muda a sus espaldas.
Foto: Karina Marrón.En el puesto médico habilitado en el Comando 2 de Matanzas, punto de reunión de las fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba y la Cruz Roja ubicado en la entrada de la zona industrial, entran y salen personas con vendas.
Unos las llevan en la cabeza, otros en los brazos, las piernas, las manos y no hay distinción de edades o de rangos militares, lo mismo están vendados un general de brigada y un teniente coronel, que bomberos y rescatistas más jóvenes.
Un equipo de los servicios médicos del Ministerio del Interior se empeña en cambiar las gasas y aliviar a quienes, a pesar de las lesiones, continúan en las labores.
A ellos se les suma una psicóloga de la Cruz Roja de Matanzas, por si alguien necesita conversar sobre lo que ha vivido.
Foto: Karina Marrón.Testigos del heroísmo y el horror son dos cascos casi carbonizados que descansan en una esquina de la improvisada enfermería.
Hasta allí llega un joven en busca de unos analgésicos.
"Dale el pomo completo", indica un médico, son para el jefe de los bomberos de Mayabeque, tiene fractura en el peroné y una quemadura enorme en la pierna, debería estar hospitalizado, pero dice que no se mueve hasta que no salgan sus hombres, son tres.
En medio del ir y venir intento preguntar nombres, cargos, dar información, ser objetiva, pero apenas formulo la pregunta enmudezco, siento que estorbo, que estoy de más, como frente al bombero de la refinería de Cienfuegos.
Karina Marrón/ Prensa Latina
14:24 - Más de 600 donaciones de sangre a raíz del incendio
Más de 600 donaciones de sangre se registraron este domingo en la provincia de Matanzas. La cifra sigue en aumento, como expresión de solidaridad a raíz del incendio en la base de supertanqueros de la ciudad capital provincial.

14:10 En video, agradecimiento del presidente cubano Miguel Díaz-Canel por muestras de solidaridad tras incendio en Matanzas
El primer secretario del comité central del partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, resaltó el heroísmo de quienes acometen las acciones para la contención del incendio en la base de supertanqueros de la zona industrial de Matanzas.
El jefe de estado cubano agradeció las muestras de Solidaridad y la ayuda recibida desde varios países.
12:00 - Díaz-Canel visita a lesionados en hospital Faustino Pérez
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visita a los lesionados por el incendio, que están siendo atendidos en el hospital Faustino Pérez. Conversa también con los familiares que allí se encuentran.

11:30 - Presidente cubano se reúne con familiares de los desaparecidos
En estos momentos, el presidente cubano, Migue Díaz-Canel se reúne con familiares de los desaparecidos.
Díaz-Canel con los familiares de los desaparecidos. Foto tomada de Cubadebate
10:13 - Pueblo de Rodas en Cienfuegos da último adiós a combatiente fallecido en incendio
El pueblo de Rodas dará en los próximos minutos el último adiós al combatiente Juan Carlos Santana Garrido, fallecido durante los trágicos sucesos en la zona industrial de Matanzas.

10:00 - Información actualizada sobre el estado de los lesionados en el accidente en la Base de Supertanqueros de Matanzas
Hasta las 10:00 a. m. del 7 de agosto fueron atendidas 122 personas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas y 98 pacientes recibieron el alta médica.
Se encuentran hospitalizados los 24 pacientes en seis instituciones de salud del país.
Continúa la asistencia médica por nuestros profesionales de la salud, a todas las personas lesionadas, con los recursos necesarios para su atención.
Artículos reacionados:
Holguín sigue minuto a minuto incendio en Zona Industrial de Matanzas
Holguín: Brigadas médicas listas para partir hacia Matanzas

Comentarios