Holguín festejó el Día Mundial del Medio Ambiente
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 2851
Foto: Ania María Mulet Fernández
A 50 años de designarse el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, en la provincia de Holguín se realizó el acto por la efeméride en la jornada del 3 de junio, en el cual se reconocieron entidades, proyectos y personas naturales destacadas en la protección y conservación del entorno.
El Premio Provincial de Medio Ambiente del CITMA, instituido para reconocer a quienes han consagrado su trabajo a la solución de problemas ambientales, lo obtuvo -en la categoría de Entidades Productivas y de Servicios- la Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos Raudal.
En el apartado de Personas Naturales fueron reconocidos el investigador y promotor Cosme Casals Corella, con 44 años de experiencia y una fuerte actividad científica con impacto en el desarrollo económico, social y ambiental de la provincia; así como Melaneo Maden Betancourt, líder del proyecto Ecoarte en Moa.
La dirección del Citma de Holguín distinguió con el Reconocimiento Ambiental Territorial 2022 al Hotel Iberostar Holguín, por sus aportes a la estrategia de economía circular en el sector turístico y la implementación de la política de eliminación de plásticos de un solo uso. Asimismo, se concedió el Reconocimiento Ambiental Provincial de Playa de Uso Turístico que al Sector Playas Brisas Guardalavaca.
Se estimularon además en la jornada a la DrC. Mayda Ulloa Carcassés, de la Universidad de Moa, el Centro Comunitario de Educación Ambiental “Amigos de la Bahía de Nipe”, del municipio de Antilla; así como los proyectos de la Universidad de Ciencias Médicas “Sistema de acciones para enfrentar el cambio climático desde la docencia, la ciencia y la innovación tecnológica”; y Cubasolar por su “Valoración energética de comunidades aisladas de Báguanos para el abastecimiento de agua mediante el empleo de las Fuentes Renovables de Energía”.
Rafael Freyre, Sagua de Tánamo y Antilla fueron los municipios holguineros destacados en el cumplimiento de la Política Ambiental del país; mientras que la Empresa de Materiales de la Construcción (Médano), la UEB Cárnica de Frank País, el Hotel Gran Muthu Almirante Beach de Cubanacán, y de Gaviota Oriente la Motelera Antilla y Villa Pinares de Mayarí fueron reconocidas como entidades destacadas que aportan a la protección de la Capa de Ozono.
La provincia de Holguín reporta avances en la reforestación, el mejoramiento y conservación de los suelos, ecosistemas marino-costeros, el Plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático “Tarea Vida” y en el Programa Nacional de Eliminación de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono.
No obstante, el doctor en ciencias Alejandro Torres Gómez de Cádiz, delegado territorial del CITMA, adujo en las palabras centrales del acto que son retos urgentes en el entorno local el tratamiento de los residuales y desechos sólidos y líquidos, el manejo de los suelos y la protección de las aguas.
“Implementar las políticas y programas del marco normativo que propone el país es un reto para la provincia, pues nivelar las exigencias de conservación, mitigación y uso racional de recursos naturales con las inversiones del necesario desarrollo industrial, turístico y agropecuario es una meta que solo de forma integrada por todos podemos cumplir”, añadió el delegado.
El Teatro de la sede José de la Luz y Caballero de la Universidad de Holguín acogió la celebración presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Holguín; Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador del territorio y Yanelis Amador Hernández, secretaria del Sindicato Provincial de Educación, Ciencia y Deporte.
Artículo relacionado:
Holguín saluda Día Mundial del Medio Ambiente
Comentarios
Loas para la labor perseverante y de futuro de líder del proyecto de educación ambiental de Moa MSc. Melanio Manden B y también para la consagración de la DrV Maida Ulloa C