Concluyó en Gibara evento sobre Atención Primaria de Salud

  • Hits: 2057

salud comunitaria


Con broche de oro cerró la Primera Jornada virtual sobre Atención Primaria de Salud, auspiciada por el municipio de Gibara-APSGibara2022-, al realizar en plenario una fructífera sesión de intercambio científico, luego de dedicar todo el mes de abril al intercambio profesional online sobre más de 300 temas libres.


En el cierre de este evento, con 378 usuarios registrados procedentes de Cuba, Angola, Perú, Venezuela, Colombia y España, tuvo dos momentos especiales con las intervenciones del MSc. Juan Carlos Báster Moro, jefe de Programa de Salud en la provincia y DrC. Joaquín Alejandro Solarana Ortiz, especialista de Segundo grado en Cirugía General y Medicina General Integral.


El doctor Báster Moro dictó la conferencia “Momentos históricos del desarrollo de la Medicina Familiar en Cuba”, durante la cual se refirió a la génisis de este programa ideado por el Comandante en Jefe Fidel Castro y de las medidas puestas en práctica hoy, por lograr el perfeccionamiento del Programa del Médico y Enfermera de la Familia, en tanto que el profesor Solarana Ortiz, tras la presentación de su libro “Complicaciones de la cirugía tiroidea”, disertó acerca del “Rol del Equipo Básico de Salud en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las complicaciones en el paciente operado de tiroides”.


De acuerdo con relatoría de este encuentro, a cargo del doctor Argelio Hernández, presidente del Comité Organizador de APSGibara2022, fueron recogidas unas 800 intervenciones de profesionales de todas las provincias del país y el municipio especial isla de la Juventud, así como de otras cinco naciones.


Durante los días de abril, que marcaron nuevas expectativas en el desarrollo de la Medicina Familiar en Cuba, por el alcance de esta jornada científica, se debatieron entre los principales temas el Programa Materno Infantil y el del Médico y Enfermera de la Familia, Enfermedades trasmisibles y no trasmisibles, Formación científica y académica de pre y posgrado en la APS y la Colaboración Médica Internacional.


Como colofón de la Jornada fue lanzada la convocatoria APSGibara2023, Por una salud integral comunitaria.

 

Artículo relacionado:

Medicina familiar en la mira por su mejoramiento

 

 

 


Escribir un comentario