Obras de la salud inauguradas en saludo al Primero de Mayo
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1845

Al Día Internacional de los Trabajadores se dedicó en Holguín la apertura oficial de varias salas y consultas en centros asistenciales de la ciudad capital, sometidas a diferentes niveles de reparación.
El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, miembro del Buró Político, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y Héroe de la República de Cuba; el general de división Ricardo Rigel Tejeda, miembro del Comité Central y Jefe del Ejército Oriental, e Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra visitaron el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja donde reinauguraron las salas de cirugía, preoperatorio, gastroenterología y el laboratorio de anatomía patológica.

Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, Betzy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de la provincia, también asistieron al pediátrico holguinero, donde se actualizaron sobre el proceso de remodelación importante que experimenta la institución, y de las 14 salas ya recuperadas y en prestación de servicios.

Los visitantes llegaron también hasta el Centro Provincial de Retinosis Pigmentaria, en su nueva edificación ubicada en un área anexa al Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez.
Fotos: Alexis del Toro.
El doctor Boris Carballo, director del Centro Oftalmológico explicó que Holguín cuenta con esta institución desde el 7 de noviembre de 1991, creado por iniciativa del Comandante en jefe Fidel Castro y el profesor Afilio Peláez, como centro insignia para el tratamiento de la retinosis pigmentaria. Explicó que cuentan con numerosos pacientes, tiene buen confort y presta servicios a las provincias de Las Tunas y en ocasiones a Granma.
