Reconocen resultados de campaña de vacunación antiCOVID-19 en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2419
Foto: Prensa Latina
En el 10mo mes de inicio de la campaña de vacunación antiCOVID-19 la provincia logra muy buenos resultados en el suministro de los inmunógenos, en los distintos grupos de edades, aseguró la doctora Clara Fernández, jefa del programa de inmunización en el territorio.
La especialista informó que en la mayoría de las intervenciones Holguín alcanza más del 90 por ciento, como en la de los niños de 2 a 10 años y de 11 a 18, vacunados con sus tres dosis, dos de Soberana 02 y una con la Soberana Plus; de igual manera sucede con la masiva y los más de 22 mil convalecientes, que no son alérgicos que, hasta ahora, han recibido por períodos la dosis correspondiente de Abdala.
Sobre los pacientes, que permanecieron en sus viviendas y fueron estudiados, pero por diferentes motivos no recibieron el resultado final, dijo que hoy está la indicación de proceder a la vacunación, para evitar queden personas que fueron contactos de casos positivos sin recibir la Soberana Plus.
En el caso de los alérgicos al Tiomersal aclaró que primero se vacunaron a los trabajadores de la Salud con Abdala sin ese producto y hoy reciben su dosis de refuerzo, grupo priorizado por estar más expuesto a enfermar por la labor realizada desde la atención primaria hasta secundaria.
“De la población en general con esta contraindicación, hasta ahora, solo se aplicó en los municipios de Antilla, “Frank País”, Sagua de Tánamo y Moa dos dosis de la vacuna Sinopharm, de producción china, y luego la tercera con Soberna Plus, para ahora estar cumplimentando la de refuerzo.
“Pero en los 10 territorios restantes está pendiente el tercer pinchazo, previsto garantizarlo una vez el país tenga la disponibilidad de este producto sin Tiomersal y tres meses después se les suministrará el refuerzo”, señaló
Referente a los alérgicos que por diferentes motivos interrumpieron el ciclo, apuntó que hoy hay Abdala sin Tiomersal en la provincia. En el caso de los vecinos del municipio de Holguín pueden acudir al policlínico Manuel Díaz Legrá previa coordinación con los responsables del programa de inmunización de este territorio y de esa área de salud; de igual manera ocurre en Gibara.
Reiteró la necesidad de que la población acuda a sus respetivos policlínicos por la dosis de refuerzo con Abdala, hoy con cantidades suficientes en todos los territorios. “Con los trabajadores de la Salud se cumple este programa al 97 por ciento y al 91 en la de la población mayor de 18 años, actividad que merece toda la disciplina de la población para lograr una mayor protección”.
De los niños convalecientes señaló que solo se les aplicará una dosis de Soberana Plus, para lo cual resulta imprescindible que sus padres acudan a los vacunatorios.
La doctora Fernández resaltó la efectividad de las vacunas cubanas para prevenir la enfermedad severa y muerte por COVID-19. Por ejemplo, Holguín ha reducido de manera significativa los pacientes en estado grave o crítico, así como fallecidos en la medida que avanza la campaña de vacunación masiva.
Artículos relacionados:
Avanza vacunación antiCOVID-19 en Holguín
Vacunas Soberana y Abdala están en toda la provincia de Holguín