Holguín: Por órganos locales de gobierno mejor preparados

  • Hits: 2112

Gobierno 1

 

El adelanto en el funcionamiento y la gestión del sistema de gobierno en el país incluye contar necesariamente con actores cada vez mejor preparados. Contribuir con ese propósito imprescindible fue el objetivo del intercambio sostenido por Carlos Rafael Fuentes León, vicepresidente de la Comisión Permanente de Atención a los Órganos Locales en la Asamblea Nacional, con los máximos representantes de las Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP) y de los Consejos Populares (CP) en Holguín, para profundizar en el dominio de la ley 132 del 2019.

 

La disertación en torno a esta norma regulatoria de la organización y funcionamiento de las AMPP, contó con la contribución de Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de la provincia. En el encuentro se reflexionó en torno a las nuevas atribuciones y autonomía que la ordenanza concede a estas estructuras de gobierno para la toma de decisiones y la gestión de los recursos en su demarcación.

 

Igualmente se detallaron asuntos relacionados con el significado del concepto de poder popular en nuestra democracia socialista, sobre la jerarquía que establece la Constitución para el municipio y especialmente a la AMPP como órgano superior del poder del Estado en su jurisdicción.

 

Tales aspectos, explicó Fuentes León, imponen la preparación adecuada de las autoridades de gobierno, quienes deben dominar tanto lo establecido en la Carta Magna, como las normas correspondientes, las cuales establecen cuestiones, como las funciones de los presidentes y vicepresidentes de la asamblea y las garantías para los derechos de petición y participación popular local.

 

Gobierno 2Fotos: Maribel Flamand Sánchez.

 

Este seminario materializa el acuerdo para retomar las jornadas de capacitación y preparación de las direcciones de las AMPP, los presidentes de los CP y de las comisiones permanentes sobre las novedades de la ley 132.

 

Fuentes León explicó que “se trata de una acción necesaria en momentos cuando se trabaja en el perfeccionamiento del quehacer de los órganos locales del poder popular y sobre todo en la consolidación del concepto de poder popular como sistema de órganos interrelacionados para lograr mayor participación de los ciudadanos y calidad en los servicios que estos reciben de las diferentes entidades”.

 

“Se busca también –abundó- qué otros aspectos pueden incluirse en posteriores actividades de capacitación, sobre todo, para continuar impulsando y fomentando la participación de los ciudadanos.

 

La ley incluye cuestiones inspiradas en disposiciones aprobadas por la Constitución, nuevos derechos ciudadanos que corresponde a la AMPP garantizar su cumplimiento, así como actualizadas formas de participación. Todo ello obedece a la necesidad de continuar mejorando la gestión de cada uno de los órganos locales en función de optimizar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

 

Artículo relacionado:

 

Ley sobre órganos locales del Poder Popular indica camino para construir mejores municipios


Escribir un comentario