Celebra la CTC en Holguín aniversario 83 de su constitución
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1822
La rica y gloriosa historia de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se revitaliza por estos días cuando se implementa una jornada de celebraciones a propósito de su aniversario 83, el próximo 28 de este enero.
Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la organización obrera en la provincia de Holguín, detalló a la prensa el programa de actividades para la conmemoración, que inició el pasado día 7, y concluirá el 29 con la celebración del Día del Trabajador Ferroviario.
La actividad central de la provincia se realizará el propio 28 de enero, a las 10 am, en la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas (Hidrocon), entidad Vanguardia Nacional. Este propio día habrá un tuitazo, en la jornada de la mañana, con etiquetas, como #Aniversario83CTC y #CTCTrabajadoresUnidos.
Durante el período se sucederán acciones para celebrar, observando las medidas higiénicas para prevenir la infección por Covid-19, las efemérides consagradas al Trabajador Eléctrico, el 14, al Trabajador de la Industria Alimentaria el 25, y a la Ciencia Cubana, el 15. Habrá un taller sobre la vida del líder obrero Ursinio Rojas en su natal Tacajó, trabajos voluntarios de apoyo a la producción de alimentos y la zafra azucarera y reconocimientos a dirigentes sindicales y sindicatos destacados, entre otras.
Las fechas históricas comprendidas dentro de la jornada, como los aniversarios 169 del natalicio de José Martí, 88 de la muerte de Rubén Martínez Villena y 77 del asesinato de Jesús Menéndez, serán rememoradas en matutinos y con otras acciones en los cetros laborales.
Procesos en marcha, como la elección de 281 jueces legos de toda provincia y el que se desarrolla, básicamente en el sector de la salud, para el control de los medicamentos y la prevención y enfrentamiento a su comercialización ilícita, cuentan con el acompañamiento de la CTC.
Serrano Gómez señaló como momentos significativos dentro de la jornada, el inicio, el sábado 15, del proceso de presentación y análisis del plan y el presupuesto del presente año en todos los colectivos laborales.
Durante la jornada se entregará la condición de Proeza Laboral, por su desempeño durante el combate a la Covid-19, a la Universidad Antonio Núñez Giménez, de Moa, el Centro Mixto Osvaldo Socarrás, de Báguanos, y la Escuela Pedagógica 7 de Diciembre, de Mayarí.
Fue del 23 al 28 de enero de 1939 en La Habana, cuando se realizó el Congreso Constituyente de la Confederación de Trabajadores de Cuba, con la participación de mil 500 delegados de todo el país y la elección de Lázaro Peña como secretario general. Posterior al año 1961 la organización cambia el nombre por el de Central de Trabajadores de Cuba.
Artículo relacionado:
CTC en Holguín analiza cuestiones medulares para su membresía