COVID-19: Holguín disminuye positivos, pero mantiene alta incidencia

  • Hits: 1811

Covid Cuba ahora

 

Aunque Holguín disminuyó en relación con la jornada anterior el número de positivos al SARS-CoV-2, fue la segunda provincia en el reporte de activos al cierre del 23 de noviembre con 38 pacientes, solo antecedida por Camagüey, en momentos cuando el territorio implementa medidas de desescalada de los servicios, de acuerdo con el paso a la nueva normalidad, iniciada el pasado día 15.

 

En el municipio cabecera y el de Banes está concentrado el mayor número de casos; no obstante este último además de Báguanos, “Rafael Freyre” y Antilla muestran tasas por encima de la media provincial en los últimos 15 días (9 al 23), cuando se acumulan 918 nuevos enfermos, de ellos 912 con transmisión autóctona.

La provincia está hace más de una semana sin eventos activos, pero con 145 focos en 13 de los 14 municipios, con 22,5 contactos por confirmados, esa infestación lleva a mantener a 251 positivos en centros asistenciales, así como a 283 sospechosos.

Al cierre del día 23, Holguín no reportó fallecidos; sin embargo, hay cuatro pacientes en estado crítico o grave por COVID-19, tres de ellos positivos y uno negativizado, al tiempo que recuperados de la pandemia en el año hay 49 mil 221.

De acuerdo con vicedirección de Asistencia Médica de Salud Pública en la provincia, a partir de la disminución gradual de casos, desde el mes de octubre hasta ahora está en marcha la reapertura, paulatina, de los servicios que se encontraban sin funcionar o con limitaciones, con el propósito de mejorar la atención a los pacientes en sentido general.

Por ejemplo, al cierre de septiembre de 2021 la provincia logró desplegar una red conformada por 115 instituciones y 9 mil 183 capacidades para el ingreso de pacientes sospechosos y confirmados a la COVID-19, que hoy baja de 16 a siete centros de alto riesgo, con una dotación de 570 camas.

En tanto que se mantienen los Cuerpos de Guardia para la atención de las Infecciones Respiratorias Aguas (IRA) con la separación de flujos establecidos y el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad; además se proseguirá con la medida del ingreso de los pacientes sospechosos y confirmados.

 

Artículo relacionado.

 

COVID-19: Holguín reportó la mayor cifra de positivos de Cuba


Escribir un comentario