COVID-19: Holguín entre las provincias con mayor morbilidad

  • Hits: 2156

COVID 19 1

 

Al cierre de la semana estadística 46 (14 al 20 de noviembre), la provincia de Holguín estuvo entre las tres con mayor morbilidad del país al notificar 405 positivos al SARS-CoV-2, con un promedio de 57 nuevos activos al día, solo antecedida por Camagüey.


El total de los casos diagnosticados fueron autóctonos, para una tasa de incidencia de 39,7 por 100 mil habitantes, por encima de la media nacional; mientras que de los contactos de confirmados son los de mayor reporte con el 99,8 por ciento (404), al igual que la semana precedente, así como los extradomiciliarios.


En este periodo los lactantes incrementan su participación con dos casos contra uno, pertenecientes a las áreas de salud Cristino Naranjo, municipio de Cacocum y a la de “Pedro del Toro Saad”, en la cabecera provincial, de uno y 10 meses, respectivamente.


Por su parte, decrecen los adultos mayores de 60 años y más, con 96 casos notificados contra 139 (-43), en su mayoría de Banes, Holguín y Báguanos.


Ciertamente, de manera general, la provincia exhibe una disminución gradual de positivos, pero aún la cifra de enfermos es alta con respecto a otros territorios del país, al sumar en el mes de noviembre mil 517 casos, con tasa de incidencia de 145,9 por 100 mil habitantes.


De esta manera Holguín entra a la semana 47, cuando en el cierre del día 21 notificó 48 nuevos casos, todos autóctonos, para reafirmar la transmisión en la comunidad, en específico en los municipios de Banes, Holguín, Báguanos, “Rafael Freyre”, Gibara, Antilla y Cacocum.


Como aspecto favorable reconocer la inexistencia de eventos abiertos, aunque sí hay 159 focos activos en Holguín (61), Banes (18), Báguanos (16), Gibara 14, “Rafael Freyre” (12), “Calixto García” (10), Moa (siete), “Urbano Noris” (cinco), Cueto y Mayarí, con cuatro cada uno; Cacocum y “Frank País” y tres y Antilla (dos); solo Sagua de Tánamo no tiene.


De acuerdo con reporte de la Asistencia Médica en instituciones de la provincia hay 242 ingresados positivos al SARS-CoV-2, de ellos la mayoría en el hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez y el militar Fermín Valdés Domínguez y el resto en los municipios.


En tanto la campaña de vacunación antiCOVID-19 avanza en la provincia con el 75, 1 por ciento, al tener con esquema completo a 751 mil 901 personas, del millón 644 previsto a vacunar, en las edades de comprendidas de dos años en adelante.


Y mientras la inmunización prosigue sin problemas, queda entonces elevar la responsabilidad individual y colectiva en cada hogar, escuela, centro laboral y en la vía pública; a partir del uso obligatorio del nasobuco, medio de protección indispensable para todos; además, cumplir con el lavado de manos, desinfección de superficies y el distanciamiento físico, solo así podremos cortar la transmisión del virus SARS-CoV-2 en la provincia, hoy la segunda del país con mayor morbilidad.

 

Artículos relacionados:

 

COVID19: Holguín entre las cinco provincias con más positividad

COVID19: Holguín con ligera disminución de positivos esta semana


Escribir un comentario