Recibe donativo hospital Lenin de Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1760

Como apoyo al enfrentamiento y control del coronavirus SARS-CoV-2 en la provincia de Holguín, el hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin recibió hoy, de manera expresa, un donativo de material médico proveniente de la Red de Solidaridad Canario Cubana (RSCC), integrada por organizaciones y grupos amigos residente en esa comunidad autónoma española, así como de empresas y entidades gubernamentales de ese país.
La carga, valorada en más de 295 mil 416 euros, está compuesta por insumos y material gastable vario de alta necesidad en ese centro asistencial, de unas 800 camas, destinadas a programas fundamentales, como el Materno Infantil y el de atención a pacientes con patología oncológicas.
Entre los medios y recursos facilitados por manos amigas están mascarillas de oxígeno y protección; nebulizadores con tubo, bolsas de colostomía y de colector de orina; catéter, guantes de látex y polietileno; jeringas de distintos tipos, algodón y variedades de sondas, entre ellas traqueales, nasales y de aspiración.
Además, en el contenedor, enviado directo por la RSCC a través de trámites con la Empresa Medicuba S.A, contiene glucómetros, gafas de protección y seguridad; así como test rápido de COVID-19 y otros materiales, que apoyarán la labor médicas en el hospital Lenin, que desde el rebrote de la pandemia en la provincia asume todos los servicios de urgencia del territorio.

El doctor Julio Yamel Verdecia, director general de la institución, en nombre del colectivo agradeció el noble gesto de la Red Solidaridad Canario Cubana, por la connotación que tiene esta ayuda, en momentos cuando la prepotencia del gobierno norteamericano dificulta la entrada de todo tipo de mercancías al país y en específico de insumos y materiales gastables y de determinados medios de protección para los profesionales.
Fotos: Alexis del Toro.
El hospital Vladimir Ilich Lenin, inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el 7 de noviembre de 1965, es bastión del sistema sanitario de esta provincia, lo cual ha quedado ratificado en los casi dos años de enfrentamiento al SARS-CoV-2, al asumir los servicios casi completos del hermano menor, el “Lucía Íñiguez Landín”, convertido en centro COVID-19, a partir del rebrote de la pandemia en Holguín.
Artículo relacionado:
De Escandinavia a Holguín: donativo para Cuba
