COVID-19: Holguín con mayor número de positivos de oriente

  • Hits: 1660

Covid Cuba ahora

 

La transmisión comunitaria sigue predominando en Holguín, la que más positivos aporta entre las provincias orientales hace varios días, 207 casos diagnosticados al cierre del día 17, para un acumulado en la semana 41 de un total de mil 868 contra 2 mil 168 en relación con la precedente.

 

Aunque las cifras de activos son inferiores, aún el territorio holguinero tiene alta la tasa de incidencia con 182,1 por 100 mil habitantes y los municipios de Gibara y Banes con incrementos preocupantes de autóctonos.

 

En la semana recién concluida predominaron los contactos de confirmados, al igual que en la precedente, mientras que disminuyó la incidencia en los menores de 20 años y, en específico, en edades pediátricas con menos 82 y fundamentalmente decreció la participación de los lactantes; no obstante, en ese periodo fueron seis, de ellos dos recién nacidos de los municipios de Rafael Freyre y “Frank País”.

 

De igual manera hubo un descenso entre los positivos mayores de 60 años, pero todos los municipios aportaron cifras con Gibara en la delantera, donde hay dos eventos abiertos en instituciones cerradas.

 

La provincia, aunque ha ido disminuyendo, de manera paulatina, los focos activos todavía reporta 483 en los 14 municipios, que indica la alta dispersión del virus en toda la geografía holguinera, con 234 de ellos calificados de complejos.

 

Esta situación lleva a mantener ingresados a 799 positivos, en su mayoría de Holguín, Banes, Gibara, Sagua de Tánamo, Báguanos y Sagua de Tánamo; del total nueve son menores de un año, 11 embarazadas y una puérpera.

 

En tanto que la vacunación antiCOVID-19 avanza en la provincia, donde se han aplicado 2 millones 161 mil 268 dosis hasta el domingo, con las cuales han quedado protegidos, con esquema completo, 534 mil 858 personas y al menos 933 931 han recibido una dosis de Abdala o Soberana 02, de acuerdo con parte de la Dirección Provincial de Salud (DPS).

 

La población debe recordar que la inmunización debe ir aparejada del cumplimiento de las conocidas medidas sanitarias, pues se ha incrementado mucho la movilidad poblacional a cualquier hora y aumentando la aglomeraciones de público.

 

Hoy, los pronósticos plantean que van a estar diagnosticando en los próximos días entre 200 - 250 casos como promedio, lo que llama a seguir extremando la prevención y ante cualquier síntoma acudir al médico.

 

Artículo relacionado:

 

En la confianza, está la COVID-19


Escribir un comentario