Precisan detalles sobre vacunación antiCOVID-19
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2600
Foto: ACN.Ante el avance del programa de inmunización antiCOVID-19 en Cuba la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública precisó varios detalles sobre la vacunación, a tener presente en la campaña de protección a la población, en marcha en todo el país, a los mayores de 2 años con Abdala y Soberana, según corresponda con esquema establecido para los distintos grupos de edades y estado de los pacientes.
Por ejemplo los adultos confirmados por PCR positivo, se vacunarán como convalecientes, a partir de los dos meses del alta clínica y epidemiológica con una sola dosis de Soberana Plus y las personas con un test de antígeno positivo, con resultado negativo de PCR, se les administrará el esquema completo (tres dosis de Abdala o Soberana, según disponibilidad) a los dos meses del cese del cuadro clínico.
En tanto, los que hayan presentado síntomas, atribuibles a la enfermedad de COVID-19, pero que por determinados motivos no tienen el diagnóstico a través de laboratorio recibirán esquema completo de la vacuna disponible en provincia.
Por su parte, los ciudadanos con una o dos dosis de Soberana o Abdala, si posteriormente se enfermaron de COVID-19 con PCR positivo, a los dos meses de su alta, se les administrará una dosis de Soberana Plus, pero los que completaron el esquema con cualquiera de los dos inmunógenos, si luego padecieron la COVID-19 no se les suministrará ninguna vacuna más.
Mientras que a los adultos alérgicos al Tiomersal (Timerosal) convalecientes (resultado de PCR positivo) se les facilitará una dosis de Soberana Plus, sin ese componente.
En tanto que los mayores de edad con reacción adversa a ese producto que no hayan enfermado, dependiendo de la estrategia y disponibilidad de cada provincia se inmunizarán con la vacuna Sinopharm, con dos dosis y una de Soberana Plus en intervalo de 21 días (0-21-42); la “Abdala” (0-14-28) o dos dosis de Soberana 02 y una Plus (0-28-56), todas sin Tiomersal.
En el caso de las embarazadas, puérperas y mujeres que lactan está establecido el esquema completo de la vacuna Soberana si no tiene resultado de PCR positivo, independientemente, de su edad y del tiempo de gestación en el que se encuentre y en las mayores de 15 años edad no obstante del período del embarazo en el que se encuentre se les podrá proteger con las tres dosis de Abdala, si no posee PCR positivo.
Pero si la embarazada dispone de un resultado positivo de PCR y no tiene administrado el esquema completo de alguna vacuna (Soberana o Abdala) se inmuniza como convaleciente con una dosis de Soberana Plus, a partir de los dos meses del alta clínica y epidemiológica.
Si por el contrario dispone de PCR positivo y un esquema completo (tres dosis) de algunos de los inmunógenos cubanos no se le volverá a proveer otro.
La grávida alérgica al Tiomersal sin esquema completo de vacuna previo y convaleciente de la enfermedad recibirá una dosis de Soberana Plus sin ese producto.
Además, la información del Minsap aclara que si la gestante se vacunó con toxoide tetánico debe esperar 30 días para la administración de Soberana 02, no así si se vacuna con Abdala y si recibió Soberana 02 no se le administra ninguna dosis contra el toxoide tetánico, debido a que la vacuna Soberana 02 contiene toxoide tetánico.
De igual manera si la gestante se vacunó con Abdala se le tiene que administrar la vacuna contra el toxoide tetánico, según esquema establecido.
En el caso específico de los niños y adolecentes sin PCR positivo se les inmunizará con esquema completo de la “Soberana” y los que sí tienen resultado de PCR positivo se vacunarán como convalecientes cuando concluya el ensayo clínico para estas edades.
Los infantes con alguna enfermedad infecciosa aguda, con excepción de la COVID-19, como Otitis, Amigdalitis entre otras, se vacunarán con cualquiera de las vacunas del esquema cubano de inmunización contra la COVID-19 con autorizo en edades pediátricas a los 15 días del alta clínica.
Los niños que enfermaron pendientes de vacunas del esquema cubano de inmunización se comienzan a vacunar un mes después del alta clínica y epidemiológica.
El documento aclara, además, que si el menor fue inmunizado contra la antidiftérica - antitetánica (DT), debe esperar 30 días para vacunarse con Soberana y si recibió Toxoide tetánico tiene que esperar similar tiempo para recibir la Soberana, pero si se vacuna primero con esta no se reactiva con Toxoide.
Sobre el esquema y recuperación de dosis de esta vacunas se señala que, el de la vacuna Abdala (0-14- 28 días) y es hasta los 26 días de haberse puesto la anterior. Pasado ese tiempo tiene que iniciar proceso.
Mientras que con Soberana 02 (0-28-56 días), no se pierde el tiempo entre las dosis, a menos que haya trascurrido tres meses entre la primera y la segunda. En el caso de la Soberana Plus hasta seis meses después de la segunda Soberana 02.
De manera particular aclaran que la aplicación de Nasalferón, Interferón, Biomodulina T y Prenvengho-Vir, entre otros no contraindica la aplicación de las vacunas y como precaución señalan tener en cuenta que las vacunas con Tiomersal, generalmente, vienen en bulbos multidosis y las sin ese medicamento en monodosis.
El documento firmado por Lena López Ambrón, jefa Nacional del Programa de Inmunización, detalla que la vigilancia posvacunal en todos los casos es de al menos una hora en el punto o sitio clínico, donde las personas deben esperar siempre chequeados por personal médico.
Artículo relacionado:
Vacunas Soberana y Abdala están en toda la provincia de Holguín
Comentarios