Morales Ojeda: La batalla económica e ideológica son tareas priorizadas

  • Hits: 1501

MoralesOjedaAT 1

 

Hay que hablar con el pueblo, conocer sus preocupaciones y problemas, pero, además, involucrarlo en su solución y en esto las organizaciones de masas están llamadas a desempeñar su papel protagónico en la base, el barrio, a partir de su fortalecimiento oportuno y necesario en estos momentos.

 

La exhortación la hizo el doctor Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido, durante una visita de trabajo a Holguín, donde, además, de un encuentro con directivos de la Empresa de Productos Lácteos de Holguín y recorrido por la Fábrica de Queso; sostuvo amplio intercambio con cuadros de la organización política a nivel de provincia y del municipio cabecera.


El dirigente político explicó, en la reunión, que el objetivo de este nuevo periplo por el territorio holguinero tenía como objetivo seguir constatando cómo marcha la implementación de las directrices y acuerdos del 8vo Congreso del PCC, cuyas prioridades están centradas en la batalla económica, ideológica y en la búsqueda de mayor bienestar para la población.


En tal sentido dijo que los problemas no pueden verse como que no tienen solución, sino todo lo contrario, para ello hay que propiciar que los colectivos y comunidades se conviertan en ejército de pensadores, se involucren de manera positiva y decidida en la búsqueda de salidas propicias para su desempeño y bienestar.


Sobre el acompañamiento a los barrios en el mejoramiento de sus condiciones de vida y medioambientales alertó que “no se puede llegar con el concepto de que vamos a intervenir allí, es a acompañar, a facilitar herramientas y destrabar determinados mecanismos que, a veces, no dejan hacer las cosas como deben ser y en eso el Partido tiene el deber de seguir trabajando por desatar trabas que hacen mucho daño”.


MoralesOjedaAT 4

 

En este sentido funcionarios del PCC en el municipio cabecera expusieron sus experiencias, a partir de su vinculación de trabajo directa a Consejos Populares y todo lo que radica en ese radio acción, lo cual ha permitido resolver un grupo de problemáticas, reforzar estructuras en la base y sobre todo motivar a la población de esos lugares a contribuir a la mejora de su comunidad, con mayor sentido de pertenencia.

 

 Durante el fructífero diálogo, el cual, también, estuvo presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Morales Ojeda explicó que como lo refrendan todos los documentos del 8vo Congreso y en específico el informe del General de Ejército Raúl Castro hay que ir al barrio, elevar la combatividad y ejemplaridad de la militancia en sentido general y en particular en la comunidad donde vive.


Asimismo, reiteró, como lo hiciera Raúl, a perfeccionar, definitivamente, la labor de las organizaciones de masas, como los CDR y la FMC, que deben actuar, sobre todo, en el barrio y señaló que de igual manera se está actualizando la labor de la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos; así como es imprescindible seguir fortaleciendo el papel del delegado de circunscripción, como fundamento de nuestra democracia, porque a él lo elige el pueblo y es su representante ante la Asamblea Municipal del Poder Popular.


MoralesOjedaAT 3

 

Previo a esta reunión el Miembro del Buró Político, acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, estuvo en la Empresa de Productos Lácteos de Holguín, donde su director general, Daichel de los Reyes, ratificó el compromiso del colectivo de seguir sacando el extra para producir más alimentos, a pesar de afrontar problemas objetivos con la entrada de materias primas, por ejemplo en los primeros ocho meses la industria dejó de recibir 3,8 millones de litros de leche, mientras que aún falta por recontratar unos 500 mil litros, fundamentalmente con el grupo azucarero AZCUBA, lo cual ha incidido en el cumplimiento de las producciones, como de queso.


MoralesOjedaAT 2

 

Precisamente, hasta donde se fábrica del demandado alimento llegó la comitiva, donde Morales Ojeda, tras interesarse por las variedades y procesamiento del producto lácteo, reconoció la labor de este colectivo, en lo particular y, en lo general, de la industria, que está mayoritariamente integrada y dirigida por jóvenes. “Lo que ustedes hacen da la medida de cuánta a reserva tenemos, por eso la confianza de que podemos seguir confiando en ustedes, de que seguirán asumiendo retos en las tareas priorizadas del país, como es la producción de alimentos para nuestro pueblo”.


MoralesOjedaAT 5Fotos: Alexis del Toro.

 

Esas palabras las ratificó el joven de 33 años ingeniero Roberto Ochoa, jefe de la Planta de Queso, quien tras agradecer el encuentro aseguró que “por nosotros no parará esta fábrica, hoy estamos produciendo y los principales destinatario son, entre otros, los mercados para la venta a la población y centros de aislamientos donde están sospechosos y enfermos de COVID-19”.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Hector 10-09-2021 13:02
La clave está en no justificar y echarle la culpa al bloqueo de nuestras faltas.
Estoy totalmente de acuerdo de los problemas y limitaciones que el bloqueo causa, pero muchos, muchisimos problemas no son probocados por el bloqueo sino por errores propios. Aceptemos críticas como algo bueno, para cambiar.
Cambiar lo que tiene que ser cambiado.
Responder