La CTC en Holguín por mayor representatividad de sus afiliados
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1415
Foto: ACN
Como indican los protocolos para el enfrentamiento a la COVID-19, el aislamiento es la medida más efectiva para evitar enfermar de esta contagiosa enfermedad, de ahí que instar a la implementación de las modalidades de trabajo a distancia es de las ocupaciones fundamentales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia de Holguín.
Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la organización obrera aquí, aseveró que existe cierto nivel de resistencia a la disposición, básicamente por apego a esquemas laborales tradicionales, pero se avanza en la consumación de esta variante de empleo, pertinente también ante las restricciones del transporte público.
Teniendo en cuenta que lo más importante es la integridad de los hombres y mujeres que producen o prestan servicios, la estructura obrera, que agrupa en Holguín a más de 267 mil afiliados en 15 sindicatos, supervisa que en cada centro laboral se cumplan las medidas preventivas contra la COVID-19, asume empeños pertinentes por mayor representatividad y acompañamiento a su membresía y trabaja en la implementación de los acuerdos del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba para hacer avanzar el país.
Otro aspecto al que se le presta atención diferenciada por ser de las cuestiones que más preocupan a los trabajadores del sector productivo es la distribución de utilidades, que no debe hacerse de manera lineal, sino en correspondencia con el aporte de cada quien. La instrumentación de sistemas de pago en correspondencia con las características de cada centro es otro indicador que se mantiene en la agenda del quehacer.
En un intercambio de la dirigente obrera con la prensa trascendió que la atención a los miembros de la Asociación de Innovadores y Racionales (Anir), relevante fuerza por cuyas contribuciones no solo se resiste al bloqueo yanqui, sino que también se avanza en el desarrollo del país, es de las direcciones de trabajo donde se concentra la labor de los dirigentes sindicales.
En cuanto a la Tarea Ordenamiento, explicó Serrano, que las mayores incomprensiones estuvieron en las escalas salariales iniciales de operarios de sectores como el de Energía y Minas y cajeros en el caso de los bancos, pero se atendieron oportunamente con soluciones satisfactorias, igual comportamiento tuvieron las inconformidades con el precio de la comida en los comedores obreros.
Desde la organización se sigue la producción de alimentos con jornadas productivas donde más necesario sea y el apoyo a las formas productivas en sus demandas justas y la realización de acciones para incentivar la producción, como el rescate de los movimientos emulativos y el reconocimiento a los de mayores rendimientos.
Las denuncias sistemáticas contra el bloqueo y las campañas desestabilizadoras del imperialismo norteamericano y sus asalariados, el enfrentamiento al delito y el fortalecimiento de la guardia obrera, así como el apoyo para la marcha conveniente de laintervención sanitaria contra la COVID-19 ocupan hoy a la organización obrera en Holguín.
Artículo relacionado:
Los sindicatos en Holguín contra la COVID-19