En Holguín, homenaje a Antonio Maceo y Ernesto Guevara
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 2880
Este 14 de junio, los holguineros rindieron homenaje a dos de las figuras más prominentes de la historia cubana, Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna, en ocasión de celebrarse los aniversarios 176 y 93 de sus natalicios, respectivamente.
El acto político-cultural se realizó, en composición reducida, cumpliendo las medidas higiénicas y de distanciamiento físico, ante el Monumento del Che, ubicado a pocos metros del monumento que perpetúa la imagen del Titán de Bronce, en la ciudad de Holguín.
Fue presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y otros dirigentes de esta organización política.
En ese espacio de recordación, un grupo de jóvenes recibió el carné que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu).
Antonio Maceo Grajales nació el 14 de junio de 1845, en Santiago de Cuba. Luchó en las guerras independentistas contra el régimen español (iniciadas en 1868 y 1895) y alcanzó el grado de Mayor General del Ejército Libertador.
Fotos: Carlos Rafael.
Considerado un maestro en el empleo de la táctica militar, se calcula que intervino en más de 600 acciones combativas. Por su ímpetu y bravura, mereció el epíteto de Titán de Bronce.
Por otro lado, Ernesto “Che” Guevara de la Serna nació el 14 de junio de 1928, en Argentina. Se unió a la expedición del yate Granma y en la lucha guerrillera contra el gobierno de Fulgencio Batista alcanzó el grado de Comandante.
Tras el triunfo de la Revolución, en enero de 1959, se desempeñó como Presidente del Banco Nacional de Cuba, Ministro de Industrias, encabezó delegaciones cubanas que visitaron diferentes países y asistieron a importantes cónclaves internacionales. Es uno de los ejemplos de solidaridad con la mayor isla del Caribe y es conocido como el Guerrillero Heroico.
Artículo relacionado: