Holguín con alta cifra de niños positivos a la COVID-19 en mayo
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1818

Entre los grupos más vulnerables, los menores de 18 años de edad tienen alta incidencia en la COVID-19 en la provincia de Holguín, por la cantidad de casos positivos reportados desde enero hasta mayo, cuando suman 372 los casos, la mayoría en los dos últimos meses.
Por ejemplo, en los 27 primeros días de mayo ya se acumulan 117 enfermos en edad pediátrica contra 80 durante todo abril, que había sido el de más número de positivos.
Hasta este viernes 17 niños con COVID-19 permanecían ingresados, de ellos 16 en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez y uno en villa El Cocal, pero lo más preocupante de ese total son los recién nacidos y de pocos meses positivos, por ser contactos de casos confirmados intradomiciliarios, lo cual se repite en la mayoría de los pequeños pacientes.
Estos positivos forman parte de los 151 activos ingresados que tiene la provincia en estos momentos, cuando aunque bajaron los eventos a cuatro y los focos activos a 109 la situación epidemiológica es muy complicada por dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2.
El municipio cabecera es el de mayor complejidad con tres eventos y 50 focos, varios de estos con un número importante de casos acumulados, como en el Edificio 12 Plantas, la Calle 12 del reparto El Llano y el Barrios Jesús María, en Carretera a Gibara, donde fue implantada cuarentena modificada con el objetivo de cortar la transmisión en el menor plazo posible.
En mayo la provincia acumula mil 126 positivos, de ellos 802 autóctonos y 324 importados, por lo cual el quinto mes del año cerrará con la cifra más alta de personas afectadas por la COVID-19 en la provincia a lo largo de toda pandemia.
Las autoridades sanitarias insisten en la obligatoriedad de cumplir con las medidas de prevención y control y, en específico, la población tiene que usar correctamente el nasobuco, mantener distanciamiento físico en aglomeraciones, lavar frecuentemente las manos y para el acceso a la vivienda implementar un filtro sanitario, para evitar entre la infección al hogar y ponga en riesgo a toda la familia.
artículo realacionado:
