Alastor Holguín, en la Vanguardia Nacional del sector industrial
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 3077
Colectivo de División Alastor Holguín recibe condición de Vanguardia Nacional. Foto: Claudia Arias Espinosa.
Por los resultados alcanzados durante el año 2020, el colectivo de la División Alastor Holguín recibió, este 26 de abril, la condición de Vanguardia Nacional.
La entidad, también conocida como Calderas Alastor, es la encargada del montaje, reparación y mantenimiento de 123 calderas de vapor existentes en la provincia.
Similares servicios ofrece en relación con los sistemas de refrigeración y climatizados, calentadores solares y cámaras frías, en los sectores de la salud, educación, turismo y la industria alimentaria.
Foto: ACN.
A partir del cumplimiento de las medidas orientadas para controlar la COVID-19 en el territorio, Alastor cumplió el plan de ventas correspondiente al pasado año en un 121 por ciento, según informó su director, Carlos Manuel de la Rocha Casanova.
“La parte técnico-productiva desempeñó un papel muy importante, trazando estrategias para solucionar todos los imprevistos”, señaló.
Se ejecutaron 160 acciones de mantenimiento a calderas de vapor (10 más que las previstas), siete reparaciones generales y diez medias.
Carlos Manuel de la Rocha Casanova, director de la División Alastor Holguín. Foto: Claudia Arias Espinosa.
El directivo explicó que en el período analizado “no se efectuó el mantenimiento de calentadores solares y calderas de fuego directo, ya que las instalaciones hoteleras fueron cerrando desde el mes de marzo por la pandemia. Solo se realizaron acciones correctivas muy puntuales a solicitud de los clientes”.
En las palabras finales del acto político-cultural, realizado en la sede de la División Alastor Holguín, María Dolores Domínguez Escalona, Secretaria General del Buró Provincial del Sindicato de Industrias, expresó:
“Las industrias tenemos un alto compromiso en esta batalla para enfrentar las tareas y objetivos que deciden la economía.
“La labor sindical, hoy más que nunca, debe concentrarse en fortalecer nuestras estructuras de base, para lograr que las acciones de la organización se ejecuten con una fuerza capaz de impulsar el desarrollo del país”.
María Dolores Domínguez Escalona, Secretaria General del Buró Provincial del Sindicato de Industrias. Foto: Claudia Arias Espinosa.
En la plantilla de Alastor figuran 88 trabajadores, entre los cuales figuran ingenieros eléctricos, automáticos, químicos, técnicos mecánicos, soldadores, albañiles, instrumentistas y reverberistas.
Actualmente, laboran en las instalaciones turísticas de El Ramón de Antilla, con el montaje de una lavandería y un frigorífico, y apoyan las obras de la planta de Cloro Sosa, en Sagua la Grande, provincia de Villa Clara.
Además, la entidad se inserta en el programa nacional de Salas de Calderas Eficientes, que desarrolla la Oficina Nacional para el Control y Uso Racional de la Energía (Onure).
Artículo relacionado:
Nuevos servicios para la familia holguinera