Juntos por Cuba
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1871
Foto: Maribel Flamand.
La presentación en Holguín de la convocatoria para las celebraciones por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se realizó este 13 de abril, desde el organopónico Las Lucías, donde los miembros del comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y los secretarios generales de los sindicatos a este nivel y del municipio de Holguín protagonizaron una jornada productiva.
Durante la lectura del documento la dirigente obrera Yanara Guerrero saludó la celebración del VIII Congreso del Partido y adelantó que los acuerdos de la cita partidista constituirán la brújula que guiará la acción de los trabajadores en el empeño por continuar adelante en la actualización del modelo económico y social de desarrollo socialista.
Foto: Maribel Flamand.
En esta ocasión y como consecuencia de la COVID-19 no habrá desfiles, pero los trabajadores holguineros en alianza con los Comités de Defensa de la Revolución y la Asociación de Agricultores Pequeños realizarán un grupo de acciones para ratificar que Juntos Hacemos Cuba, como reza el lema central de la celebración obrera. Se engalanarán los centros laborales, cuadras y comunidades, se llegará hasta las viviendas de los Héroes del Trabajo y de los holguineros combatientes de Playa Girón. Los trabajadores de la salud y quienes colaboran en zona roja y centros de aislamiento, los azucareros y agropecuarios estarán en el centro de las conmemoraciones.
Las actividades conmemorativas iniciaron desde el mes de marzo con la entrega de las banderas de Vanguardia Nacional y Proeza Laboral, así como la condición de Colectivo Destacado Nacional a un grupo de centros con resultados relevantes en el enfrentamiento a la COVID, la producción y los servicios, y desde mayo se suceden las jornadas dominicales de apoyo a la producción y elaboración de alimentos.
Foto: Maribel Flamand.
Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la CTC aquí, significó que las redes sociales se convertirán en medios oportunos para destacar el compromiso del movimiento sindical en la batalla por el avance de nuestra economía y lograr la eficiencia que esta demanda, denunciar el bloqueo y las acciones desestabilizadoras del imperialismo, así como manifestar solidaridad con el proletariado mundial.
El acto de condecoraciones a trabajadores con las órdenes y medallas otorgadas por el Consejo de Estado de la República de Cuba y la CTC se mantiene en su sede habitual de la Plaza de la Revolución Calixto García Íñiguez, sitio que se engalanará para que desde allí, el Primero de Mayo, se amplifique la tradicional alocución de la máxima dirección de la organización obrera en Cuba y se reconozcan a los sindicatos notorios en el cumplimiento de sus compromisos productivos y sobresalgan en las realizaciones de actividades que permitan ratificar que la fiesta de los trabajadores en Cuba continúa siendo incentivo para la unidad y cierre de filas contra quienes destruyen y fragmentan.
