Consejo de Defensa Provincial analiza nuevas medidas de Salud

  • Hits: 4520

 Salud consejo defensa

 

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Holguín analiza en estos momentos la situación higiénico epidemiológica del territorio que se ha complejizado en los últimos 4 días.

 

Según informó Katia María Ochoa, directora de Salud en la provincia, en los 15 días previos a este encuentro se han conformado 291 casos por lo que Holguín rebasa ya los 930 casos en los tres rebrotes de COVID-19.

 

Este miércoles se confirmaron 12 casos, 3 de ellos sin fuente de contagio conocida, dos menores de 20 años en el municipio de Holguín y como saldo positivo resalta que se dieron 14 altas en la jornada.

 

Se enfatiza en la importancia de las pesquisas activas, el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias, el reforzamiento de los controles en las entradas y salidas de los territorios y establecer cuarentenas rápidas y eficaces en los focos activos de municipios como Moa y Sagua de Tánamo.

 

Acerca de la situación de salud del municipio de Moa, Ernesto Santiesteban Velázquez, Presidente del CDP, insistió en la importancia de revisar los detalles caso a caso, valorar el trabajo en los centros de aislamiento y en el cumplimiento exacto de los protocolos de realización de los PCR.

 

Salud consejo defensa1

 

Sobre este tema la directora de Salud en la provincia comentó que en el municipio de Moa es vital preguntarse qué deben hacer diferente para cortar la trasmisión y por qué hay ocho casos sin fuente determinada.

 

"Deben responder estas interrogantes y cambiar la forma de enfrentar la enfermedad en el territorio porque se define un bajo número de contactos de los casos diagnosticados, por debajo de la media en la provincia, y deben ser oportunos a la hora de aislar", señaló la directiva.

 

Julio Cesar Estupiñán, vicepresidente del CDP, instó a profundizar en las investigaciones epidemiológicas en las comunidades, en los centros de trabajo o estudio para encontrar los puntos comunes donde pudiera existir una posible fuente de infección. "Hay que sentir inconformidad en las acciones realizadas, trabajar denodadamente desde la atención primaria de Salud", aseveró.

 

La situación de la última semana en Sagua de Tánamo es de las más complicadas de la provincia con tendencia al incremento de casos, también ocho personas sin fuente de infección confirmada, este territorio tiene bajo enfrentamiento a violaciones y en la aplicación del Decreto 31 y han aumentado, además, los casos de enfermedades respiratorias agudas.

 

Hasta el momento está cerrado el Consejo Popular de La plazuela, de ese municipio, se abrió nuevo centro para aislamiento en el valle de Juan Díaz, aumentaron las pesquisas activas y recibieron apoyo de equipo de trabajo de la provincia. Las principales autoridades políticas y gubernamentales de Sagua de Tánamo expresaron que durante la noche de hoy reforzarán las zonas más complicadas y se intensificarán las encuestas epidemiológicas.

 

Acerca del municipio de Mayarí se conoció de la tendencia al alza en los últimos 15 días con la conformación de 42 casos, promedia 12 contactos por casos y en los últimos 4 días también reportan aumento de las infecciones respiratorias agudas. Se necesita fortalecer y aumentar la calidad de las pesquisas, quedan 160 casos por estudiar, por lo cual es importante tener descripción de la tela de araña epidemiológica de cada caso para poder accionar de forma inmediata.

 

Salud consejo defensa Dr KatiaKatia María Ochoa, directora de Salud en la provincia. Fotos: Raúl Rodríguez

 

Los 28 casos sin fuente de infección determinada, la cantidad de población y la tendencia al incremento de las IRA, pues se han atendido 165 casos en los últimos 4 días, ubican al municipio de Holguín en situación particularmente difícil.

 

Actualmente se encuentran 546 personas en centros de aislamiento, un número alto de sospechosos encontrados durante pesquisas y que se han presentado voluntariamente en los centros de salud.

 

Sin embargo, es necesario ampliar las encuestas, disminuir riesgos al aislar los contactos a tiempo, efectuar ingresos con rapidez y trabajar desde que se conocen los casos para evitar demoras, señaló Santiesteban Velázquez.

 

Las principales opiniones de la población sobre el municipio cabecera están relacionadas con indisciplinas y las aglomeraciones. Sobre este tema, el Presidente CDP, señaló que hay que atender estas particularidades, aumentar el trabajo de organización, control y apoyo de los grupos de enfrentamiento a coleros, revendedores y quienes violen las normas higiénico sanitarias establecidas para la etapa de transmisión autóctona controlada.

 

"Rafael Freyre", con 162 casos por estudiar y 11 casos detectados, también manifiesta aumentos de casos. No obstante ese territorio disminuyó las colas en unidades de Cimex y TRD con la venta por zonas y lograron realizar, en las comunidades de Melilla y Lindero, diversas acciones de higienización de áreas comunes de forma rápida y eficiente.

 

Este municipio ha efectuado un aislamiento rápido y efectivo.

 

Con reporte de incidencia del 66 por ciento en la última semana Antilla, el más pequeño de los municipios holguineros, evidencia tendencia al alza, pero ha logrado estudiar todos los focos detectados por lo cual puede, si logra estabilizar sus indicadores y elevar la percepción de riesgo entre sus pobladores, controlar la situación.

 

Banes muestra disminución en sus principales indicadores, similar al resto de los municipios holguineros que evidencian el trabajo estable y el asesoramiento eficaz de Salud a las autoridades políticas y gubernamentales, para que adopten las medidas oportunamente, significó Katia Ochoa.

 

De acuerdo a todo lo analizado en el CDP propuso entre las medidas mantener actualización diaria en medios de comunicación para elevar precepción de riesgo, crear grupos de enfrentamiento a la COVID-19, cuarentena modificada por 15 días en zonas determinadas, delimitar viviendas con casos activos, realizar control de foco con grupos de respuesta rápida en comunidades; en los Bancos limitar presencia en ventanillas, reorganizar la disposición de mesas en centros de trabajo, venta en redes comerciales de Cimex y TRD de solo mercancías de primera necesidad, se mantiene suspendida la transportación de pasajeros en medios estatales y particulares, entre otras medidas, que serán detalladas en otro trabajo informativo.

 

Artículo relacionado: 

El cómo, cuándo y dónde de los casos positivos a la COVID-19 en Holguín

 


Escribir un comentario