COVID-19: Holguín reporta 17 nuevos casos positivos
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2082
La provincia de Holguín con varios municipios aportan casos positivos a la COVID-19.
Otro día en la provincia con varios municipios que aportan positivos a la COVID-19, cuya tasa incidencia en el territorio en los últimos 15 días es de 23 por cada 100 mil habitantes al acumular 238 casos.
Este jueves 11 de febrero se confirman 17 enfermos, de ellos un importando y 16 autóctonos de los municipios de Holguín 10, Mayarí y Moa dos cada uno y Antilla, Báguanos y Banes uno per cápita, lo cual lleva a la suma de 68 focos activos en 13 de los 14 territorios holguineros.
Esta situación lleva a mantener ingresados a 84 confirmados de la provincia, en su gran mayoría en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, donde se reportan tres graves estables dos de Moa y uno de Cueto.
De igual manera la cifra de sospechosos y contactos ingresados o en centros de aislamientos sigue alta, con 59 y 862, respectivamente; así como en instalaciones para viajeros nacionales y extranjeros hay 37 y nueve, en ese orden, según parte de la Dirección Provincial de Salud.
El complejo escenario por la COVID-19 aún no es asumido con la responsabilidad necesaria por gran parte de la población, que a pesar de normativas establecidas en municipios como Holguín, “Frank País” y Moa con transmisión autóctona limitada y otros que han retrocedido en las fases de recuperación, sigue en lugares públicos en medio de aglomeraciones sin guardar el debido distanciamiento físico o con el nasobuco mal puesto.
Hoy pocas son las medidas que asumimos ante la COVID-19, una enfermedad altamente contagiosa, que ha llevado a millones de personas a la muerte en el mundo, dejado secuelas y causa cuantiosos daños a la economía de países. Son momentos de que la prudencia prime en el comportamiento de todos por la salud personal, de la familia y de todos.
Artículos relacionados:
COVID-19: Alta dispersión en Holguín
COVID-19: Continúa tensa situación epidemiológica en Holguín