Banco Popular de Ahorro establece medidas contra la COVID-19

  • Hits: 4386
 tarjeta banco popular
 
Ante la situación epidemiológica de la provincia por la COVID-19, el Banco Popular de Ahorro (BPA) en Holguín implementa nuevas medidas de prevención, enfrentamiento y control a la enfermedad, a partir de 8 de febrero.
 
Desde el próximo lunes se paraliza la admisión y tramitación de solicitudes de créditos bancarios a personas naturales y trabajadores por cuenta propia, con excepción del otorgamiento de financiamientos a productores agropecuarios y al sistema empresarial, en específico a aquellos dirigidos a la producción de alimentos.
 
También quedarán suspendidos los servicios de compra-venta de viviendas y autos, así como la emisión de Títulos de Propiedad, al no ser una prioridad en estos momentos.

El horario de servicio en todas las oficinas bancarias será de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm y los sábados sólo se atenderá la recepción de depósitos a las empresas del territorio que así requieran, previa coordinación, en todos los casos el nasobuco será de uso obligatorio tanto para clientes, como para trabajadores, además de la desinfección de las manos, informó María Caridad Martínez Peregrín, especialista en Comunicación y Marketing en el organismo.

Dijo, además, que los clientes con deudas que se encuentren interruptos o presenten afectaciones salariales, por las medidas adoptadas, tendrán una suspensión del pago de las amortizaciones del principal intereses hasta el 30 de junio de 2021.

Otras de las medidas que entrarán en vigor será la limitación del número de usuarios en el interior de las sucursales, por lo cual puede incrementar el tiempo de espera de los clientes fuera de las unidades, por lo que el BPA exhorta a la población a acudir a sus unidades solo para ejecutar trámites impostergables, y a utilizar los medios y canales de pago electrónicos, como Banca Remota, Transfermóvil, EnZona, la Red de Cajeros Automáticos y Terminales de Puntos de Ventas (TPV), para realizar operaciones bancarias y el pago de servicios.

Escribir un comentario