Renace el Ismaelillo de Holguín

  • Hits: 3435
ismaelillo1
 
El Cine Teatro Ismaelillo, perteneciente a las Artes Escénicas de Holguín, quedó inaugurado en la tarde de este miércoles, como parte de las obras que se alistan por esta fecha en saludo al aniversario 62 del triunfo de la Revolución, en la cabecera provincial.
 
Ubicado frente al Parque Martí de la ciudad holguinera, el “Ismaelillo”, escenario de importantes actividades de las organizaciones políticas juveniles y estudiantiles, vuelve a la palestra cultural de esta parte de la región oriental para el disfrute también de su pueblo, aseguró Róger Rodríguez, director del complejo cultural Teatro Eddy Suñol, en la jornada de apertura, en la que se develó un cuadro alegórico a la figura del Apóstol y su primogénito, de la autoría del insigne y universal pintor holguinero Cosme Proenza.
 
ismaelillo3Fotos: Elder Leyva
 
Con esta intervención se logró dotar a la instalación de equipamiento tecnológico, un tercer camerino con todas las condiciones para los artistas, una oficina de administración y el salón de protocolo con similares características al del Teatro “Suñol”.
 
“La colosal reparación comprendió carpintería, herrería, pintura, enchape de baños, instalaciones eléctricas e hidráulicas, montaje de luces y telonería escénica, cuyo costo ascendió a 360 mil pesos moneda nacional y 150 mil cuc”, refirió Róger.

Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, acompañado por Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador del territorio,las máximas autoridades del municipio de Holguín, los diputados a la Asamblea Nacional Luis Velázquez y Yosuam Palacios Ortega, presidentes de la Academia de Ciencias de Cuba y Nacional del Movimiento Juvenil Martiano, respectivamente, entre otros dirigentes, apreció la singular belleza de la instalación, distinguida por la sencillez y sobriedad de su estructura y decoración.

ismaelillo2
 
Sobre el teatro, apuntó Yosuam, tiene un alto significado, no solo porque lleve por nombre el mote con el que José Martí titulara el poemario dedicado a su hijo, sino por lo que encierran estas dos figuras de la historia Patria, que también se construye y defiende desde lo cultural, pues como aseveró el Maestro, “el arte, como la sal a los alimentos, preserva las naciones”, por lo que debe convertirse en el epicentro de la cultura, de la promoción de lo mejor del arte local y nacional.
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario