En Holguín, Primera Feria de Mascotas Adoptadas
- Por Susana Guerrero Fuentes
- Hits: 3575

El próximo 15 de noviembre se realizará en Holguín la Primera Feria de Mascotas Adoptadas, evento organizado por miembros del Refugio Vida y el grupo Hope de rescate y protección animal, con la colaboración del proyecto cultural La Casa del Cuento.
Diego Miguel Pupo Chacón, coordinador de la Feria y miembro del grupo Hope, informó que el objetivo principal es mostrar las experiencias de personas que han adoptado mascotas de alguna u otra forma, ya sean recogidas de la calle o rescatadas.
“Se realizará en la llamada pista de patinaje, el solar abandonado que está luego del parque Los Caballitos, buscamos darle vida a un espacio que está sin aprovechar. Ya en Holguín se han hecho varias ferias de mascotas, muy buenas y con excelentes resultados. Esta será similar en objetivo, solo que buscaremos la belleza de la mascota en otros aspectos, independientes del valor de la raza.”, declaró.

Asimismo, el evento tiene como propósito recaudar fondos para el Refugio Vida, proyecto animalista de reciente creación que, en tan solo dos meses, ha llegado a albergar más de 30 animales necesitados. Sus creadores buscan brindar ayuda a mascotas con problemas de salud y en estado crítico y resguardarlas hasta que estén listas para ser dadas en adopción.
La Feria dedicará un espacio al proyecto cultural La Casa del Cuento, orientado hacia los niños, y contará también con charlas de orientación y debate para los amantes de los animales, a cargo de veterinarios y entrenadores caninos.
La ocasión será propicia para dialogar sobre el nuevo decreto ley de bienestar animal, gracias a la colaboración de estudiantes de Derecho de la Universidad de Holguín, quienes explicarán detalles de la futura norma, prevista a aprobarse en el presente mes.
Durante los últimos meses, se ha evidenciado un amplio movimiento en la provincia en torno al bienestar y la protección animal, al cual se han integrado diversas instituciones médicas, estudiantiles y culturales. Las acciones realizadas van desde la organización de peñas y conversatorios hasta la promoción de adopciones y campañas de desparasitación y esterilización, con la finalidad de garantizar una mejor calidad de vida en las mascotas y evitar la sobre población y el abandono.
Comentarios