Debaten comportamiento de indicadores económicos en Holguín

  • Hits: 2105
economia hg octubre 1La Hilandería de Gibara es una de las entidades estatales que poseen cuenta en MLC en Holguín. Fotos: Alexis del Toro
 
Desarrollar ferias de nuevo tipo en correspondencia con las características de cada territorio, embellecer las entradas y salidas de los municipios y asegurar las galas para el reconocimiento a quienes se destacaron en su quehacer productivo y de servicio en los diferentes sectores y entidades, fueron temas debatidos en la reunión de la economía holguinera correspondiente al mes de octubre.

Fueron estas algunas de las precisiones acotadas por Arelis Marrero Guerrero, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en la provincia, durante el desarrollo de la cita, la cual estuvo presidida por Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de Holguín.

economia hg octubre 2Durante la actual etapa de la pandemia, muchos trabajadores agrícolas han sobresalido en sus labores cotidianas.
 
El plenario centró su análisis en el comportamiento de los parámetros económicos y financieros de los organismos globales de la economía y otras entidades, con énfasis en el cumplimiento de los planes de producción y servicios, las utilidades, que continúa siendo excesiva en varias empresas, los inventarios y las cuentas por pagar y cobrar, esta última con un comportamiento favorable en el período de análisis.

Félix Marrero, de la Empresa Proveedora de Software Xetid, presentó el Catálogo de Oportunidades, multiplataforma que con la dirección empresascubanas.xetid.net, brinda la oportunidad a las entidades holguineras de contar con una base de datos que les permita promover sus servicios y productos, así como canalizar sus necesidades.

Es libre de costo, está visible las 24 horas del día y prevé su extensión a todo el territorio nacional.

La dirección de Comercio en la provincia anunció la realización de una feria de oportunidades, prevista para la segunda semana de noviembre, para la comercialización de los inventarios de lento movimiento, mientras las direcciones de los Bancos Bandec y BPA informaron la existencia de 101 formas productivas de la provincia propietarias de cuentas en Moneda Libremente Convertibles (MLC), como primer paso para la exportación de sus productos y que les otorga la oportunidad también de comprar en las unidades existentes en el territorio.

Entidades como Forestal Mayarí, las Industrias Láctea y Cárnica y la Hilandería de Gibara también poseen cuentas en esta moneda.
 

Escribir un comentario