Abogan por mayor eficiencia en la economía holguinera
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2093

Un efectivo ejercicio de movilización en cada colectivo para asegurar el desempeño de la economía y el alcance de su eficiencia, demandó de los dirigentes sindicales en Holguín Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), durante el pleno provincial de esta organización obrera en la provincia.
Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del PCC en Holguín y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador a este nivel, asistieron al encuentro donde el máximo dirigente de los trabajadores cubanos resaltó el papel de los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores cuando, ante la obsolescencia de nuestra industria, se complica la adquisición de equipos y tecnologías, como consecuencia de la crisis generada por la COVID-19 y el arreciamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Guilarte de Nacimiento se interesó por saber qué se hace en Holguín, en términos de generación de riquezas, para satisfacer las necesidades de su pueblo y aportar a otros territorios.
En consonancia con esta petición, María Dolores Domínguez, secretaria del Buró del Sindicato de Industrias, explicó lo que en materia de exportación hacen las empresas de este sector, como Materia Prima e Industrias Locales, esta última con la fabricación de muebles de bambú, carteras y maracas.
También refirió la búsqueda de alternativas para evitar la interrupción de los trabajadores ante la falta de materias primas, como los aportes al programa de la viviendas, la producción de camillas y otros artículos para Salud Pública, y el encadenamiento productivo que logra la Hilandería de Gibara con el empleo de sus recorterías y residuos.

Indagó sobre aspectos vitales, como la producción de alimentos, donde dijo que el combate está en cómo satisfacer las necesidades del pueblo; la marcha de los preparativos de la zafra azucarera, así como el actuar de los trabajadores del Comercio y la Gastronomía, donde la prestación de servicios demanda de más ética y calidad.
También se refirió a la generación de nuevos empleos en la provincia, donde las cifras son bajas, así como a las ventajas del trabajo a distancia donde Holguín retrocede en relación con etapas anteriores.
Al pronunciar las palabras finales de la reunión obrera Santiesteban Velázquez exhortó al movimiento sindical a redoblar esfuerzos en pro del ahorro de energía y recursos importantes, como los combustibles.
Llamó la atención sobre el rol de esta fuerza en la protección de los recursos y el control para prevenir el delito y reconoció a los trabajadores holguineros por el acompañamiento en tareas trascendentes, como el enfrentamiento a la crisis sanitaria aún en curso y el apoyo en la preservación del orden y la disciplina en las colas. Finalmente felicitó a los colectivos que recibieron la Bandera de Proeza Laboral.