En Holguin, concierto de piano entre libros

  • Hits: 3921
 piano entre librosEstudiantes de la cátedra de Piano en Holguín se presentarán en concierto desde la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, interpretando obras de los compositores Frédéric Chopin, Aleksandr Skriabin, Ernesto Lecuona, entre otros. Foto: Perfil de Facebook de la institución

Las bibliotecas suelen ser lugares de silencio, recogimiento e introspección, pero este sábado15 de agosto a las 5 de la tarde, al menos en la ciudad de Holguín, el mudo reposo de los libros en la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, será interrumpido por la música.

Más de veinte estudiantes de piano de la ciudad cubana de los parques de los niveles elemental y profesional, irrumpirán en el paraíso de la literatura para trocar aquel espacio en sala de concierto. Lo harán bajo la tutela de su maestro Armando Leyva, profesor de la Escuela de Vocacional de Artes Raúl Gómez García y el conservatorio José María Ochoa.

Cada uno interpretará dos piezas, en un programa que se prevé supere las dos horas. Los educandos que usaron como tregua fecunda el periodo de distanciamiento social, han sido minuciosamente preparados por su maestro al cual enviaban videos de sus interpretaciones a través de las redes sociales para que este evaluara, sugiriera y moldeara a los jóvenes instrumentistas.

En los preparativos de la presentación han contado con el apoyo del Teatro Comandante Eddy Suñol y la cátedra de piano. Este será un primer concierto que forma parte de la intención del profesor de sacar el piano de sus ámbitos comunes. “No queremos crear estudiantes, queremos crear artistas” afirma el educando, que ya tiene entre sus acólitos a pianistas con prometedoras carreras en la música cubana.

Entre ensayos y recomendaciones espera romper el silencio de la biblioteca provincial con los acordes que por semanas ha enseñado a sus discípulos.
 
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario

Comentarios  

# Armando Leyva 16-08-2020 13:43
Hola Liset, le doy las gracias por tan halagador artículo pero quiero corregir que no soy el maestro de los casi 20 estudiantes que participaron en el concierto de piano. Ciertamente fui quién concibió y organizó el evento, pero los alumnos son de toda la cátedra y el mérito de todos los maestros de la cátedra.
Ni siquiera sabía que se iba a publicar un artículo en el Ahora, pero de haberme enterado lo hubiera leído primero y hubiese corregido un error que puede dar lugar a mal entendidos.
Apreciaría mucho si se publicara una corrección al respecto.
Muchísimas gracias.
Responder