Cumpleaños electrónico y destellos en las redes
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 3380

Con Bufón de Dios, poemario de José Luis Serrano, La Luz comenzó a desafiar el oscuro panorama de carestías materiales, que entonces y hasta el día de hoy representan el mítico animal a vencer en cada plan editorial, que es lo mismo que decir sueño.
Mayo, un mes de nacimientos múltiples para la Ciudad de los Parques fue testigo en 1997 de ese momento que ha representado para las letras cubana la permanencia de una voluntad estética comprometida con la joven literatura e importantes exponentes de esta en todo el mundo.
Un catálogo diverso en géneros, abordajes, formatos, poéticas, que crece cada año exponencialmente; numerosos premios nacionales; proyectos que visibilizan al libro y sus autores dentro de la comunidad como entes vivos y cercanos al público; eventos como el Premio Celestino de Cuentos, entre los más esperados momentos del calendario anual, para los noveles narradores insertan al sello editorial de la AHS en Holguín, entre los más destacados del país, lo cual pasa por su reconocido ejercicio editorial, de promoción de la lectura y de comunicación.
Este año, cuando correspondió celebrar los 23 años de La Luz, en vista de la imposibilidad de hacerlo, como ha sido habitual en la institución, a consecuencia del impacto del nuevo coronavirus, Luis Yuseff Reyes, director de la editorial invitó a los integrantes del catálogo y amigos de la casa, a compartir en un video la felicitación. Alrededor de una veintena han respondido con mensajes que recogen gratitud, cariño, buenos deseos, que devuelven los que por más de dos décadas ha entregado Ediciones La Luz.
La iniciativa ha colmado las redes, los videos se han replicado en numerosas páginas de Facebook de autores, fotógrafos, ilustradores, diseñadores, promotores y lectores.