Falleció el pianista y director coral Andrés Arriaza

  • Hits: 3745
andres arriaza fallecimiento01

El reconocido pianista y director coral Andrés Arriaza Fernández falleció en la jornada de este 30 de enero, dejando una intensa vida plagada de premios y una estela de nostalgias entre sus familiares, alumnos y seguidores.

Natural de Santiago de Cuba y graduado de Piano, Canto Lírico y Canto Coral del Conservatorio Esteban Salas de este nororiental territorio, el maestro desarrolló parte de su carrera en la provincia de Holguín, atraído por su hermana Ana Arriaza, quien creó su familia en esta tierra.

Entre 1991 y 1996 dirigió exitosamente el Orfeón Holguín, coro profesional que fundara su hermana Ana en 1961 y que le rindiera cantado homenaje en la jornada vespertina de su fallecimiento, en la Casa de Iberoamérica.

Desde hacía 22 años el creador residía fuera de Cuba por motivos artísticos. Mas regresaba anualmente a su isla de la música a reencontrarse con sus raíces.

“Jamás he dejado de pertenecer a los CDR y a la UNEAC. Aquí me reciben con el mismo cariño mis amigos”, aseguróen una entrevista a ¡ahora!, en octubre pasado, durante su visita a Holguín como invitado de la Fiesta de Cultura Iberoamericana.

Durante 21 años residió en Perú, donde puso en alto la música cubana, al igual que lo hizo en otras naciones, donde ofreció conciertos como Estados Unidos, Argentina, Ecuador y México.

En sus últimos 10 meses vivió en la nación azteca, específicamente en Mérida, para acercarse a su familia. En la península yucateca encontró un pedacito de Cuba a través de la música trovadoresca de esta región que es muy parecida a la de la isla, según refirió en la citada entrevista en la que añadió:

“Mi vida ha sido muy linda e intensa y estoy muy agradecido de ella”. Por eso, esparció sus conocimientos, sin guardar secretos, entre sus alumnos cubanos y extranjeros. Consecuente con esta filosofía de vida, en su última vista Holguín, además de protagonizar conciertos con una de sus últimas pupilas, la cantante yucateca Ivette Ríos, intercambió con estudiantes del Conservatorio de Música José María Ochoa.
 
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario