“La Viuda Alegre” al fin se estrenará en Holguín

  • Hits: 2989
INFO LA VIUDA ALEGRE 2Yuliannis Parra en la salida de “La Viuda Alegre”, durante el avantpremiére de la obra en noviembre de 2018..Foto: Adrián Aguilera
 
Tras 30 años fuera de las tablas holguineras y uno de posposiciones de la puesta en versión del Teatro Lírico Rodrigo Prats (TLRP) de Holguín, se estrenará en la noche de este 13 de noviembre la opereta La Viuda Alegre, en la sala principal del Teatro Eddy Suñol.
 
Dedicada al aniversario 57 del Lírico al que arriba el 16 del actual mes y al 80 del “Suñol”, la puesta se caracteriza por la juventud de los actores que debutan en papales principales, fruto de la formación en la provincia de estos profesionales en los niveles medio y superior, lo cual garantiza la continuidad de la prestigiosa institución.

Acompañará la divertida trama de enredos de la historia de HannaGlawari la música en vivo a cargo de la Orquesta de Cámara de Holguín junto a instrumentistas invitados, bajo la dirección del maestro Oreste Saavedra, según expuso a la prensa María Dolores Rodríguez, directora del TLRP.

Preciosista fue el diseño y ejecución del vestuario de Alejandro de la Torre, inspirado en la moda de inicios del siglo XX, periodo en que se desarrolla la pieza, y quien asumió, además, por primera vez, el diseño escenográfico para los tres actos.

Dos y horas y 45 minutos, aproximadamente, más el tiempo de sus dos intermedios, durará la puesta que tendrá coreografías originales de Alejandro Millán, al frente del cuerpo de baile de la compañía.

Se calcula un costo de producción para la obra superior a los 50 mil CUC, al que tributaron el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, el Complejo Cultural Eddy Suñol y la filial en Holguín del Fondo Cubano de Bienes Culturales.

La Viuda Alegre, es una de las operetas más representadas en el mundo desde su estreno en 1905, con música del compositor austro-húngaro Franz Lehár y libreto en alemán de Leo Stein y Victor León, que narra la historia de una rica viuda y el intento de sus paisanos de mantener su dinero en el principado encontrándole un buen marido. 
 
Artículo relacionado
 
 
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario