Estrenará Teatro Lírico de Holguín “La Viuda Alegre”

  • Hits: 3911
 teatro 00 ALa solista Betsy Remedios en el papel de “La Viuda Alegre”, durante el avant premiére de la obra en noviembre de 2018. Fotos: Adrián Aguilera

Luego de tres décadas de ausencia, regresará el próximo 17 de mayo la opereta “La Viuda Alegre”, al estilo del Teatro Lírico Rodrigo Prats, como homenaje a los 80 años del Teatro Eddy Suñol, de la ciudad de Holguín.

La temporada contará con siete funciones entre los días 17 y 19 de mayo y un segundo momento del 23 al 26 del propio mes, precisó Roger Rodríguez, director del Complejo Cultural “Eddy Suñol” y uno de los impulsores de este ambicioso proyecto.

María Dolores Rodríguez, soprano y directora del Teatro Lírico de Holguín, comentó que actualmente el colectivo se encuentra en los ensayos generales de la pieza, muy compleja por su extensa duración de casi tres horas, el volumen amplio de piezas musicales y el número de personajes.

“Estamos en un proceso de rejuvenecimiento de la compañía. Por eso, una de las características de esta puesta es el debut de varios jóvenes como solistas en “La Viuda Alegre”, entre ellos, Carlos Manuel González, Roxana Leyva y Dania López, estudiantes del primer año de canto lírico en la Universidad de las Artes”, expuso la directora.
 
teatro 00 BYuliannis Parra en la salida de “La Viuda Alegre”, durante el avant premiére de la obra en noviembre de 2018.

La Orquesta de Cámara de Holguín, bajo la dirección del maestro Orestes Saavedra asumirá el reto de acompañar en vivo las peripecias de “La Viuda Alegre”, con la música del compositor austro-húngaro Franz Lehár creada para la opereta.

“Desde el punto de vista de la producción, esta es una Viuda completamente nueva”, afirmó María Dolores. “Alejandro de la Torre, nuestro diseñador de vestuario, asumió además el diseño escenográfico. Todo se ha confeccionado ahora, a excepción del telón del segundo acto que es muy complicado, porque asemeja el follaje, concluyó.

En noviembre de 2018, en saludo al aniversario 56 del Teatro Lírico, se realizó en Holguín el avant premiére de la obra con Yuliannis Parra, Isabel Torres y Betsy Remedios, en el rol de la Viuda y Alfredo Más en el papel del Conde Camilo.

El singular personaje ha sido asumido en el Teatro Lírico de Holguín por las sopranos María Luisa Clark, Náyade Proenza y María Dolores Rodríguez.

teatro obra 00 CNota de prensa en el periódico ¡ahora! de una de las últimas puestas de “La Viuda Alegre en Holguín”, el 21 de enero de 1987, con María Luisa Clark y Raúl Camayd en los papeles protagónicos.

Tras sus siete presentaciones en Holguín, “La Viuda Alegre” viajará en agosto al Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y luego al Teatro Milanés, en Pinar del Río.

La obraes una opereta en tres actos con libreto en alemán de VictorLéon y Leo Stein, relativa a una rica viuda, y el intento de sus paisanos de mantener su dinero en el principado encontrándole un buen marido. Fue estrenada en Viena el 30 de diciembre de 1905 y desde entonces es considerada una de las obras más importantes del género.
 
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario

Comentarios  

# Adry 26-04-2019 12:02
Quisera saber cuándo comienzan a vender las entradas
Responder