Holguín será sede del Festival Nacional de Danza
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 2903

La provincia de Holguín se convertirá en sede del Festival Nacional de Danza, merecido reconocimiento por la labor del territorio en el impulso de la manifestación, a partir de la promoción del Concurso de Danza del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov, desde 2014, a lo que se suma la existencia de un público que abarrota las salas de presentación.
El Grand Prix, que tradicionalmente se desarrolla por estas fechas, en saludo al onomástico de Codanza, recesará por primera vez en 2019, tras decidirse realizarlo con frecuencia bienal. No obstante, no se detendrá el movimiento danzario en el territorio.
La jornada de cumpleaños iniciará los días 21 y 22 de septiembre, en el Teatro Eddy Suñol, con la actuación especial del multipremiado bailarín Jesús Rubio Gamo, quien presentará el monólogo “Ahora que no somos demasiado viejos todavía”; según apuntó Godoy.
Añadió que la maestra Lilian Padrón, directora de Danza Espiral, propondrá una versión de la pieza “La consagración de la primavera”, merecedora del Premio de la Crítica Villanueva en 2019, espectáculo que será desmontado al día siguiente, ante los críticos de arte y el público.
El coreógrafo y bailarín guantanamero Yoel González, ganador en disímiles ocasiones del Grand Prix, propondrá estrenos con las compañías Codanza y Médula, esta última por él fundada.
A la cita asistirán los prestigiosos bailarines y maestros Aurora Bosch, Alberto Méndez, Rubén Rodríguez e Isidro Rolando Thondik; quienes impartirán conferencias y clases magistrales.
La noticia fue compartida por la maestra Maricel Godoy, fundadora y directora de la Compañía Codanza y artífice principal de este resultado, previo a la jornada de celebración por los 27 años de su agrupación, que se desarrollará del 21 al 29 de septiembre.
El Grand Prix, que tradicionalmente se desarrolla por estas fechas, en saludo al onomástico de Codanza, recesará por primera vez en 2019, tras decidirse realizarlo con frecuencia bienal. No obstante, no se detendrá el movimiento danzario en el territorio.
La jornada de cumpleaños iniciará los días 21 y 22 de septiembre, en el Teatro Eddy Suñol, con la actuación especial del multipremiado bailarín Jesús Rubio Gamo, quien presentará el monólogo “Ahora que no somos demasiado viejos todavía”; según apuntó Godoy.
Añadió que la maestra Lilian Padrón, directora de Danza Espiral, propondrá una versión de la pieza “La consagración de la primavera”, merecedora del Premio de la Crítica Villanueva en 2019, espectáculo que será desmontado al día siguiente, ante los críticos de arte y el público.
El coreógrafo y bailarín guantanamero Yoel González, ganador en disímiles ocasiones del Grand Prix, propondrá estrenos con las compañías Codanza y Médula, esta última por él fundada.
A la cita asistirán los prestigiosos bailarines y maestros Aurora Bosch, Alberto Méndez, Rubén Rodríguez e Isidro Rolando Thondik; quienes impartirán conferencias y clases magistrales.
Artículo relacionado
Comentarios