Convergerán las artes en Festival de Cine de Gibara
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 3029

El Cine Jibá, sede principal de las proyecciones fílmicas del Festival Internacional de Cine de Gibara (FICG), acogerá un total de 95 propuestas audiovisuales que el público podrá apreciar del 7 al 13 de julio venidero, durante la XV edición de este evento, en la costera ciudad de la provincia de Holguín al norte oriental de Cuba.
Optarán por los premios Lucía 59 películas y quince guiones en las categorías de Largometraje (9) y Cortometraje (15) de Ficción, Largometraje (8) y Cortometraje (8) documental, Cortometraje Animado (10), Cine en Construcción (9) y Guion inédito (15).


A la proyección de estos materiales se suman las muestras paralelas institucionales, presentaciones especiales y homenajes, entre los que destacan el agasajo a los filmes “Fresa y Chocolate” (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, 1994) y “Tango feroz” (Marcelo Piñeyro, 1993).
Jorge Perugorría, actor y presidente del FICG, reconoció como una de las ganancias de esta edición la impronta de 26 naciones en la programación fílmica oficial y colateral, entre las que destacan Cuba, España, Argentina, Alemania, Colombia, China, Kenia, Holanda, Irán y Rusia.
Sobresale además el espíritu renacentista impregnado en el Festival desde su fundación por el cineasta Humberto Solás, pues además de las propuestas cinematográficas se insertan otras manifestaciones artísticas como la música el teatro y las artes visuales.

Las calles y galerías de Gibara acogerán 15 exposiciones de artes plásticas en las manifestaciones de fotografía, pintura, intervenciones y videoartes; mientras que en música asistirán prestigiosos cultivadores del género como José María Vitier, David Torrens, Kelvis Ochoa en la noche inaugural y Cimafunk y Habana Abierta para la despedida.
Del arte de las tablas sobresale el estreno mundial de la pieza “Hembra”, a cargo de la agrupación holguinera Trébol Teatro; así como Argos Teatro con la obra “10 Millones” y Teatro de las Estaciones con las puestas infantiles “La niña que riega la albahaca”, “El príncipe preguntón” y “Una niña con alas”.
(Con información de www.ficgibara.com)
Artículos relacionados