Por eso somos cubanos

  • Hits: 3439
Himno de bayamo1
 
Perucho nos dio “la letra” el 20 de octubre de 1868 para dedicarle un Día a la Cultura Cubana. Desde 1980 se instituyó la fecha como efeméride nacional. Mas, como “la cultura no tiene momento fijo”, nosotros la celebramos todo el año.
 
Si me pidieran definirla, diría que es como la gran caldosa del “cederre” que tiene un poquito de to', porque en ella se mezcló al gusto, lo indio, lo español y lo africano, sazonado con una pizca de chino, una cucharadita de francés, un poquito de árabe...
 
Nuestra cultura se sale de los teatros, las galerías, los cines, las salas de conciertos. Es Chucho Valdés y el Ron Havana Club. Wifredo Lam y los tabacos más famosos del mundo. Héctor Quintero y los carros antiguos. Humberto Solás y el café mezcla'o. Alicia Alonso y la cerveza “bautizada”.
 
Es conocer las respuestas de cómo han de andar las cosas para lograrlas o que no se le puede dar al imperialismo. También es saber de qué color es el unicornio y a quién le gusta que baile Marieta.
 
Nuestra cultura es la solidaridad internacional y también la de “vecina, préstame un poquito de azúcar” que, por cierto, pocas veces se devuelve. Es la hospitalidad del guajiro que abre las puertas de su casa a un cubano desconocido y en cinco minutos, se convierte en compay.
 
Es establecer lazos de parentesco sin lazos de cosanguinidad ni recursos legales con un “tía, dígame la hora ahí” o “abuelo, déjeme ayudarle con los bolsos”. Es todo lo que extraña un cubano en el extranjero y también lo que admiran los extranjeros de nuestro arte y los cubanos, a veces, no valoramos.
 
Cultura es armar una fiestecita de ahora pa'horita con los amigos, el congrí con puerco asa'o, reinventar y reparar cualquier cosa Made in Afuera sin creer en la obsolescencia programada y el piropo oportuno por el zarandeo de caderas de las criollitas. Es, simplemente, vivir orgullosos de nuestra tierra y de llamarnos cubanos.
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario