Participa Holguín en Festival Internacional Granma Rebelde

  • Hits: 172

festival granma rebelde

Como estrategia contra la manipulación mediática y promoción del diálogo político, académico, cultural y popular se inaugura este viernes el Primer Festival Internacional Granma Rebelde, en la Estación Cultural de Línea y 18, en la capital cubana.

Este encuentro por la solidaridad se extenderá hasta el próximo 19 de octubre, con la participación de los medios de comunicación del país, cuyos representantes intercambiarán experiencias y mostrarán sus novedosos proyectos en materia de comunicación.

A partir de este sábado, 18 de octubre, la Estación Cultural abrirá sus puertas al público, que podrá participar en los paneles, actividades culturales y recreativas. La provincia de Holguín está representada por la directora de esta Casa Editora y Germán Veloz y Jorge Alejandro Fernández, corresponsales en la provincia de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, respectivamente.

El periódico ¡ahora! comparte las experiencias de su departamento para la creación de productos comunicativos y para la prestación de servicios CrearCom, así como su trabajo con los estudiantes de periodismo en su condición de Unidad Docente.

La Colmenita, las agrupaciones de Arnaldo y su Talismán, y Adalberto Álvarez y su Son, así como reconocidos miembros de la Asociación Hermanos Saíz amenizarán las jornadas de festival.

Con Granma Rebelde, Cuba se inserta en los festivales de izquierda que se desarrollan a nivel mundial, sobre todo en Europa alrededor del mes de septiembre.

La cita conmemora el aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y rinde homenaje al centenario del nacimiento del líder histórico la Revolución cubana.

Este viernes finaliza el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, que sirvió de antesala del festival. Dicho encuentro se desarrolló desde el pasado día 15 en la Universidad del Partido Comunista de Cuba “Ñico López”.


Escribir un comentario