Diversas voces cubanas nuevamente en Vocalis
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 597

La ciudad de Holguín acogerá del 10 al 12 de junio la segunda edición del evento Vocalis, un festival que reúne a agrupaciones vocales del país y que este año se fortalece como espacio esencial para la música coral cubana.
La conferencia de prensa, celebrada este jueves en el Centro de Comunicación Cultural La Luz, sirvió para presentar los detalles de la cita, que bajo el lema “La voz hace sonreír al corazón”, busca consolidar la tradición coral en la región y ofrecer un punto de encuentro para artistas, estudiantes y público general.
Milagros Monier, una de las organizadoras, destacó la importancia de posicionar el festival como referente nacional. Según Monier, este año el evento apuesta por un programa que integra a niños, jóvenes y consagrados, así como la formación artística a través de paneles y conferencias. Además no tiene carácter competitivo, "el énfasis está en la colaboración y el intercambio."
La programación incluye conciertos de agrupaciones como Voces de Ángeles, Coral Universitaria, Coro E.I.A., Vocal Monier, Feeling Voices, Orfeón Holguín, Vocal Adalias y el Proyecto Vocal Ánima, además de la participación de estudiantes de la Escuela de Música y la Escuela de Instructores de Arte.

El festival tomará como escenarios el lobby del Cine Martí y la Biblioteca Provincial Álex Urquiola, donde tendrá lugar la gala de clausura con la Orquesta Sinfónica en la noche del día 12.
Leidy Laura Brown, miembro del comité organizador, subrayó que la edición actual suma invitados de otras provincias, lo que “hace visible a nivel nacional el festival”.
La segunda edición de Vocalis llega precedida del reconocimiento obtenido en 2024, cuando fue nominado entre los 10 sucesos culturales del año en Holguín. El comité organizador reafirma su deseo de que constituya un espacio de referencia nacional para el desarrollo y la promoción de la música vocal, y propicie formación, intercambio y excelencia cultural.